/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ayacucho: Vándalos queman campamento minero exigiendo cese de su actividad

Imagen
Fecha Actualización
Más de medio millar de pobladores de las provincias de Lucanas, Paucar del Sara Sara y Parinacochas, en el sur de la región Ayacucho, iniciaron la mañana del último jueves un paro indefinido exigiendo el cese de la actividad minera. La protesta ha sido violenta y restringió el tránsito vehicular en los distritos de Coracora, Chaviña, Sancos y Puyusca.
Los manifestantes se concentraron en las zonas donde se instalaron las unidades mineras de Apumayo, Inmaculada, Breapampa y Pallancata a quienes acusan de afectar el medio ambiente y la calidad del agua, y de perjudicar sus actividades agrícolas.
Desde el primer día los comuneros intentaron ingresar a las instalaciones de la minera Apumayo, pese a los 150 policías que resguardaban las unidades mineras. En un principio, los ataques fueron contenidos por las fuerzas del orden.
Pero la mañana de ayer, los dirigentes de los frentes de defensa insistieron en tomar el local minero. Esta vez se desató la violencia, pues los manifestantes y los policías se enfrentaron en la parte alta de los distritos de Sancos y Chaviña.
Tras el enfrentamiento tomaron el local de Apumayo e incendiaron el campamento. Hay al menos diez personas heridas.
Quieren a la premier
El representante de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco, detalló a Perú21 que en el gobierno pasado se instaló una mesa de diálogo entre la empresa Apumayo y los comuneros, pero indicó que desde la gestión de Pedro Castillo ese contacto no ha persistido.
“A estas horas de la noche (de ayer) se ha levantado el paro por unas horas porque los pobladores han recibido la visita de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas que se ha comprometido a llevar la presencia de la premier (Mirtha Vásquez)”, contó Pacheco.
Por su parte, el gerente general de Apumayo, Guillermo Shinno, dijo a este diario que los manifestantes llegaron de otras zonas. “Quienes protestan no son del área de influencia de la actividad minera”, aseveró. Asimismo, dijo que estarán a la espera de que la Fiscalía investigue a los responsables de los daños.
TAGS RELACIONADOS