Laguna Parón
Laguna Parón

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), programó la regulación de la compuerta para el día sábado 20 de febrero, a partir de las 8:00 a. m. con el propósito de prevenir el desembalse repentino de la , ubicada en la provincia de Huaylas, y en coordinación con representantes de diversas instituciones públicas.

Dicha decisión fue notificada oportunamente por la Administración Local de Agua Huaraz a la Comunidad Campesina Cruz de Mayo y se solicitó el apoyo para el acceso a las instalaciones de la laguna.

El nivel de la cota tiene que estar en 4 185 metros sobre el nivel del mar (msnm), no obstante, actualmente, está bordeando los 4 192 msnm. Los especialistas de ANA señalan que es urgente la regulación de la compuerta por el alto nivel del espejo de agua de la laguna, que ha sobrepasado todos los límites de seguridad desde el 09 de febrero.

MIRA: Vacunagate: Fiscalía realiza megaoperativo por caso de funcionarios vacunados en secreto

Asimismo, indican que el dique morrénico natural se encuentra en alto riesgo de sufrir un colapso que pondría en peligro la vida e integridad física de la población de Caraz y sus alrededores, así como los medios de vida e infraestructura a lo largo de la sub cuencas de los ríos Llullán y Santa y demás colindantes.

Dato:

La laguna Parón se encuentra ubicada en la provincia de Huaylas, departamento de Áncash, aproximadamente a 32 km de la ciudad de Caraz, emplazada en la Cordillera Blanca, a 4 185 msnm, Sub-Cuenca Río Llullán, Cuenca del Río Santa.

Este depósito natural de agua es alimentado por los nevados Huandoy y Chacraraju por el sur, Aguja Nevada con Artesonraju por el norte y Nevado Pirámide por el este. Según Decreto Supremo Nº 002-2010-MINAM, la Laguna Parón fue declarado Patrimonio de la Nación y Bien de Dominio Público.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra tiene 7 denuncias constitucionales
Fuerzas antagónicas en el Congreso coinciden en sancionar a Martín Vizcarra, además aumentan cifras del COVID-19 en Perú y el Gobierno evalúa nuevas medidas.