Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024 que otorga más de S/ 50 mil con todos los ganadores
Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024 que otorga más de S/ 50 mil con todos los ganadores

Si tienes entre 15 y 29 años y vives en alguna región del Perú, el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), te invita a postular al Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” 2024, en las categorías de Letras y Ciencia y tecnología, hasta el 31 de julio, a las 17:00 horas. Postula aquí.

“Este premio reconoce el talento de nuestros jóvenes, con un incentivo económico de más de S/ 50 mil. Invitamos a todos los jóvenes comprometidos con el desarrollo de sus comunidades y del país a participar en este premio. Esta es una oportunidad para destacar su trabajo y recibir el reconocimiento que merecen”, subrayó el secretario nacional de la Juventud, Carlos Vilela Del Carpio.

MIRA: Aníbal Quiroga: “La ley de lesa humanidad no puede ser retroactiva”

El Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” convoca a jóvenes de 15 a 29 años de todo el país y a las organizaciones juveniles inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles (Renoj) de la Senaju, a través de un representante, que ejecuten una iniciativa o un proyecto que contribuya al desarrollo de la sociedad.

La edición 2024 del premio presenta dos categorías: Letras y Ciencia y tecnología. La primera reconocerá a jóvenes u organizaciones juveniles que empleando el lenguaje contribuyan en forma relevante al enriquecimiento de nuestra cultura, en cuanto a la segunda categoría, reconoce a las actividades en los campos de la ciencia, técnica y humanidades que contribuyan al descubrimiento de nuevos conocimientos y técnicas innovadoras.

Cada categoría otorgará un premio de S/ 15 450, además de dos menciones honrosas por cada modalidad, las cuales recibirán un premio de S/ 5150, asimismo, todos los ganadores recibirán un trofeo y un diploma de reconocimiento por su destacada labor.

Este año, el Ministerio de Cultura (Mincul) y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (Concytec), se suman a formar parte de la comisión calificadora que evaluará a los postulantes en la categoría Letras y Ciencia y tecnología, respectivamente.


¿Cómo postular?

Se postula mediante la mesa de partes virtual del Minedu, () hasta el 31 de julio, a las 17:00 horas.

Revisa las bases y adjunta la documentación requerida. Para obtener mayor información, consulta todos los detalles en el siguiente enlace o escribe al correo y al número de Whatsapp (01) 6155822.

La evaluación de las postulaciones se realizará del 19 al 29 de agosto; la relación de semifinalistas se publicará el 3 de setiembre; las entrevistas a los semifinalistas se realizarán el 4 y 5 de setiembre. Finalmente, los ganadores y menciones honrosas se anunciarán el 23 de setiembre, en el Día de la Juventud.


DATO

  • Yenuri Chiguala Cruz fue un adolescente de 14 años, que en 1995 perdió su vida en el último conflicto con Ecuador, en la zona del Alto Cenepa. El premio lleva su nombre en reconocimiento a su valor y para no repetir estos episodios de violencia armada que truncaron su vida.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Gonzalo Figari Entrevista Cabanillas