Sismo de magnitud 4,3 remeció Arequipa la noche de ayer

El movimiento no dejó víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Indeci no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor. (Foto: IGP)

Un sismo de magnitud 4,3 se registró la noche del viernes a las 22:52 horas en . El movimiento no dejó víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 24 km al suroeste de Yauca, en la provincia de Caraveli, en la región de Arequipa y a 38 kilómetros de profundidad.

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.

En casos de un sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Advierten, además, tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Relacionadas

Huánuco: sismo de magnitud 4.0 se reportó en Tingo María, señala IGP

Arequipa: sismo de magnitud 4.0 se reportó en Caravelí, señala IGP

Arequipa: sismo de magnitud 4.3 se reportó en Caravelí, señala IGP

Defensor del Pueblo tras reunirse con Gregorio Rojas: “La prioridad son los comuneros"

Destruyen tres pistas de aterrizaje clandestinas al servicio del narcotráfico

Contraloría vigilará Chavimochic III mediante hitos de control

¡Atención! Senamhi prevé incremento de viento en estos departamentos de la costa

Tags Relacionados:

Más en Perú

EN VIVO: Balance actualizado de heridos y daños tras terremoto en Arequipa (VIDEOS)

Día del Orgullo Gay: Policía reafirma su compromiso por la igualdad y la libertad

Sucesión Intestada en el Perú: ¿Qué hacer cuando no hay un testamento?

Amazonas es declarada en EMERGENCIA por 60 días debido a deslizamientos

Yesenia Álvarez: “Solo pedimos los mismos derechos que cualquier familia” (VIDEO)

Terremoto en Arequipa: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Siguiente artículo