Aprueban ley para proteger al mono choro de cola amarilla y su hábitat

Primate está críticamente amenazado, habiendo perdido más del 80% de su población debido a la destrucción y fragmentación de su hábitat
El mono choro de cola amarilla está clasificado como “en peligro crítico”, según la legislación peruana. (Foto:Difusión).

El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que busca desarrollar un plan nacional para asegurar la conservación del , una especie única del Perú.

MIRA TAMBIÉN: Ticlio Chico: sobreviven al frío extremo sin luz ni agua en el distrito de Villa María del Triunfo

Con 90 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención, el Pleno del aprobó el Proyecto de Ley N° 7559, que propone la protección del mono choro de cola amarilla y su hábitat. Además, se aprobó exonerarlo de una segunda votación.

Esta iniciativa multipartidaria impulsa la implementación de medidas concretas para proteger tanto al mono choro de cola amarilla como los bosques donde vive, situados en los departamentos de Amazonas, San Martín, , Huánuco, Loreto y La Libertad.

Este primate, exclusivo de los bosques nublados peruanos, está críticamente amenazado, habiendo perdido más del 80% de su población debido a la destrucción y fragmentación de su

El mono choro de cola amarilla está clasificado como “en peligro crítico”, según la legislación peruana (DS 004-2014-MINAGRI) y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). También ha sido incluido repetidamente en la Lista de los 25 primates más amenazados del mundo.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

¡Armys! Jin de BTS ya culminó su servicio militar




Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo