The Apple logo is seen at the entrance of an Apple store in Washington, DC, on September 14, 2021. - Apple users were urged on Tuesday to update their devices after the tech giant announced a fix for a major software flaw that allows the Pegasus spyware to be installed on phones without so much as a click. (Photo by Nicholas Kamm / AFP)
The Apple logo is seen at the entrance of an Apple store in Washington, DC, on September 14, 2021. - Apple users were urged on Tuesday to update their devices after the tech giant announced a fix for a major software flaw that allows the Pegasus spyware to be installed on phones without so much as a click. (Photo by Nicholas Kamm / AFP)

ha dejado de ser la empresa más valiosa del mundo en medio de una venta masiva de acciones del sector tecnológico, y así, el productor de petróleo y gas de Arabia Saudita, , recupera el primer lugar como la empresa más valiosa.

Así pues, el fabricante de iPhone pierde el puesto luego de casi dos años reinando entre las empresas de más valor. Y es que los inversionistas han estado vendiendo acciones en empresas de tecnología a medida que avanzan hacia activos considerados “menos problemáticos”.

En ese sentido, Bitcoin y otras criptomonedas importantes, así como activos digitales han seguido cayendo de manerda alarmante y considerable.

MIRA: Bolivia: Mujer embarazada rompe fuente durante su ceremonia de graduación

Las acciones de Apple cayeron en más de un 5% en Nueva York el pasado miércoles, para finalizar el día de negociación con una valoración bursátil de 2,37 billones de dólares.

Esto le valió perder el lugar como la empresa más valiosa ante Aramco, valorado en 2,42 billones de dólares, lugar que no había ocupado desde 2020, cayendo precisamente ante Apple.

Las acciones de los productores de energía aumentaron este año a medida que subieron los costos del petróleo crudo y el gas natural.

VIDEO RECOMENDADO

Fiscal de Lavado de Activos denuncia penalmente a primera dama por negarse a declarar
Luz Taquire advirtió que la primera dama Lilia Paredes incurrió en el delito de negativa de colaborar con la justicia. Además, el abogado penalista Andy Carrión analiza la situación legal de la primera dama. También, cinco de los seis nuevos magistrados del tribunal constitucional juraron al cargo en ceremonia privada.