Alcaldes se reunieron en Lima para desarrollar propuestas sobre desarrollo urbano sostenible

Alcaldes de distintas provincias y distritos del Perúrealizaron un taller sobre buenas prácticas de desarrollo.
Foto 1 de 3
Alcaldes provinciales y distritales (Foto: Difusión)
Alcaldes provinciales y distritales (Foto: Difusión)
Alcaldes provinciales y distritales (Foto: Difusión)
Alcaldes provinciales y distritales (Foto: Difusión)
Alcaldes provinciales y distritales (Foto: Difusión)
Alcaldes provinciales y distritales (Foto: Difusión)

El martes 2 de abril, se reunieron varios provinciales y distritales del Perú en el Hotel Señorial para dar inició al taller: 'Construyendo capacidades: Nueva Agenda Urbana y desarrollo de ciudades inteligentes'. 

El encuentro tuvo como fin conocer acerca de la Nueva Agenda Urbana (NAU), las mejores prácticas del país en desarrollo urbano sostenible e involucrar cada vez más al sector privado.

En el primer día del taller, se abordó el tema del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, que trata sobre lograr ciudades y comunidades sostenibles con soluciones inteligentes. Así también se habló sobre el Sistema de Planificación Nacional de Perú y los planes de acción del país.

Buenas prácticas para el Desarrollo Urbano Sostenible
En el segundo día del evento se compartió las buenas prácticas sobre desarrollo urbano sostenible. Asimismo, se intercambió información sobre el tratamiento de aguas para irrigar parques, ciudades inteligentes, energías renovables, movilidad sostenible, urbanismo compacto y verde.

Oportunidades para el desarrollo de ciudades inteligentes
En el tercer y último día de los talleres se incluyó un panel sobre oportunidades de desarrollo de ciudades inteligentes ('Smart Cities') en el país, donde se trató el tema desde distintos enfoques con propuestas innovadoras de ciudades inteligentes en el mundo.

El taller fue organizado por el programa de Cooperación Urbana Internacional de la Unión Europea, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y el Foro de Ciudades por la Vida (FPCV),.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Sismo de magnitud 4.8 se registró al sur de Ilo

Joven resultó gravemente herida tras caer del juego 'Salto al vacío' en centro comercial de Trujillo [VIDEO]

Ministra Flor Pablo sobre enfoque de género: “Queremos personas tolerantes y que no discriminen”

Ladrón borracho ingresa a robar a una casa en Trujillo y se queda dormido

Las sospechas tenían fundamento: los gatos reconocen sus nombres pero deciden ignorarnos

Publican ley que fortalece la implementación de refugios para víctimas de trata y explotación sexual

Conoce aquí el mapa de las zonas críticas y de riesgos geológicos de cada región del país

Sunedu le deniega la licencia a la Universidad Privada Sergio Bernales (UPSB)

Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo