¡A COMBATIR EL FRÍO! Bebidas peruanas ante las bajas temperaturas

Conoce las bebidas emblemáticas del Perú que no solo son ricas, sino que tienen grandes beneficios para la salud.
Conoce las bebidas emblemáticas para pasar caliente este otoño. (Difusión)

Después de haber tenido meses de calor asfixiante, llegó el que más parece invierno, con bajas temperaturas y un que hiela los huesos. Ante este gélido clima, la cultura y tradición peruana tiene la solución para mantenerse caliente y saludable.

Las bebidas como la maca, la quinua, el emoliente y la avena no solo son exquisitas, sino que también cuentan con numerosos beneficios para la salud gracias a sus propiedades nutritivas y medicinales.

MIRA: ¡Atención! El 2024 tiene un nuevo feriado que se celebra en junio

Precisamente, es en esta época del año en la que estas sustancias son más consumidas por los peruanos. Ante ello, la nutricionista Pierina Papadopulos, del Portal Salud en Casa, da a conocer información importante sobre estas bebidas bandera de nuestro país.


1. Maca

La Maca es conocida por aumentar la energía y la resistencia. Esto permite combatir la fatiga y mantener un buen nivel de actividad física durante el frío.

Asimismo, además de rica, ayuda al balance hormonal, puesto que puede equilibrar las hormonas y reducir los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. Además, mejora el estado de ánimo y disminuye la ansiedad.


2. Quinua

Un producto bandera que ha tenido gran acogida en el extranjero. La quinua es rica en proteínas. En ese sentido, ayuda a mantener y reparar los tejidos corporales. Además, también es rica en nutrientes, dado que contiene fibra, vitaminas B y E, así como minerales como el magnesio, hierro y zinc, que son esenciales para el sistema inmunológico.

Cuenta con propiedades antioxidantes, por lo tanto, ayuda a combatir el estrés oxidativo y fortalece el sistema inmunológico.


3. Emoliente:

El emoliente es fácil de encontrar en casi todas calles de nuestro país. Esta deliciosa bebida ayuda a la digestión y a la desintoxicación. Esto se debe a que el emoliente suele incluir linaza y cebada.

También cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo cual le permite aliviar la inflamación en el tracto gastrointestinal y otras partes del cuerpo. Además, ayuda a mantener la hidratación y puede contribuir a tener una sensación general de bienestar.


4. Avena:

La avena no puede faltar en el desayuno. Este alimento es rico en fibra soluble, lo cual ayuda a mantener una digestión saludable y a regular los niveles de azúcar en sangre.

Tiene un efecto saciante, lo cual permite controlar el apetito y el peso.

Consumir avena puede reducir el estrés y la ansiedad, ya que cuenta con avenina, sustancia que tiene propiedades relajantes.

Estas bebidas no solo son ricas y ayudan a mantenernos calientes en invierno, sino que cuentan con bastos beneficios para la salud de quienes las consumen. Que este frío otoño sea un motivo para disfrutar estos alimentos.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "Me sorprende que la decisión se haya tomado por unanimidad"

Tags Relacionados:

Más en Perú

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Padre dona parte de su hígado para salvar la vida de su niña

“Justifica violaciones”: Colegio Médico condena declaraciones del Ministro de Educación

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Padre (VIDEO)

¡Bebés en peligro! Al menos 200 neonatos abandonados en lo que va del año | VIDEO

Siguiente artículo