/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Y el ganador es…

Imagen
Fecha Actualización
Esta noche es la entrega de los premios Oscar en Hollywood. Pero no menos importante es la entrega de los Oscar peruanos a las mejores performances cinematográficas del año. Las nominadas muestran performances notables de todo tipo: dramas, tragedias y comedias de lo más variadas.
La primera nominada es “Historia de un matrimonio”, protagonizada por Luciana León, que relata las peripecias de una novia para financiar su fiesta de matrimonio. Es destacable la escena en que la protagonista se va al baño en un restaurante mientras su amiga les pide dinero a los comensales para cumplir el sueño del personaje principal.
En la comedia “Querida, encogí a los niños”, protagonizada por Mauricio Mulder, un alocado científico diseña una máquina capaz de reducir a las personas a tamaños microscópicos. La máquina se dispara accidentalmente y reduce dos partidos políticos a porcentajes imperceptibles a simple vista. A diferencia de la película original, el científico no consigue que las víctimas del accidente recuperen su tamaño. La genialidad del director consigue, usando magistralmente las declaraciones periodísticas de los representantes de los partidos, que la película sea al mismo tiempo una tragedia y una comedia.
En “Harry Potter y el juicio sin fin”, inspirada en el estresante estilo de “El proceso” de Frank Kafka, un grupo de fiscales no consigue que un juicio acabe simplemente porque no pueden conseguir que el juicio empiece, desperdiciando recursos en conseguir prisiones preventivas, muchas de ellas sin fundamento claro. El clímax de la película se alcanza cuando uno de los fiscales sale públicamente a amenazar a todos los que lo critiquen, con la amenaza implícita de encarcelarlos.
Otra nominada, con posibilidades casi indiscutibles de ganar el Oscar Peruano a la mejor actuación, es “Joker”, protagonizada por Chibolín (le ganó en el casting a Daniel Urresti), cuya actuación sobre la demencia y sus derivaciones (que incluyen autodeclararse enviado de Dios y ser parte de un plan de los extraterrestres), opaca al mismísimo Joaquin Phoenix. La película ha conseguido llevar la locura cinematográfica a otra dimensión.
En “Psicosis”, un remake de la clásica película de Alfred Hitchcock, protagonizada por Martín Vizcarra, se muestra la capacidad del actor de emular al célebre Norman Bates y su doble personalidad. En la nueva película el protagonista dice públicamente que favorece la inversión en minería (como Tía María) para luego decir que el proyecto minero no va. Sorprende la frialdad con la que Vizcarra puede decir ambas cosas sin siquiera sonrojarse, mostrando un control excepcional sobre su lenguaje corporal.
Pero la ganadora indiscutible es “La sucesora”, encarnada por la actriz de carácter Martha Chávez. Destaca la capacidad del personaje principal de indignarse y defender cualquier absurdo con una convicción digna de mejor causa. Destaca la impactante escena en la que intenta explicar las razones por las que su partido ha sido licuado de ser una importante mayoría en el Congreso a una diminuta representación. Ninguna de las razones incluye su propia responsabilidad. Todo ello sin que se le mueva un músculo de la cara.