/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Si uso tarjeta, ¿en cuántas cuotas me conviene pagar?

Hay alrededor de 7.2 millones de tarjetas de crédito en el mercado peruano, según información de la Asociación de Bancos.

Imagen
Fecha Actualización
FABIANA SÁNCHEZfsanchez@peru21.com

Si es de las personas que va a un supermercado, paga con la tarjeta del establecimiento y solicita hacer el abono en '12 cómodas cuotas', es momento de que haga un análisis de sus finanzas.

El director de Finanzas de la UPC, Paúl Lira, advierte que el primer error que está cometiendo es tratar de solventar sus gastos frecuentes con el dinero plástico.

"Para la adquisición de alimentos, el pasaje, las salidas con los amigos y la pensión escolar, no se debe hacer uso del crédito", indica.

Sin embargo, si tiene la necesidad de utilizar su tarjeta 'por las ofertas', el experto sugiere que al mes siguiente pague el 100% de la deuda. De lo contrario, terminará pagando una tasa de interés de hasta 138%.

"Si va a comprar un televisor de S/.5 mil que con la tarjeta cuesta S/.4 mil, hágalo; pero de inmediato pida a una entidad financiera un préstamo personal para cancelar la deuda", aconseja.

El interés de un préstamo personal puede resultar menor al 30%, refiere.

EVITE LA TENTACIÓNLa directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, recomienda que siempre trate de pagar más de la cuota mínima.

"Si sus ingresos solo le permiten solventar el mínimo, cancele a tiempo para que su récord crediticio sea muy bueno y, en un futuro, pueda vender su deuda a tasas menores", asegura.

Hay personas que solicitan el plástico en cada supermercado o centro comercial que visitan. No caiga en la tentación y, desde ya, reflexione sobre el número de tarjetas que posee y cuántas está en capacidad de pagar, afirma.

Lo ideal es tener dos como máximo. Solo así se ordenará, reducirá sus gastos por comisiones y planificará mejor su presupuesto, finaliza.