/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Tablas peruanas se lucen en playas alrededor del mundo

Los envíos al exterior crecieron en 29% entre enero y noviembre de 2012, y ya superan el millón de dólares. Estados Unidos y Chile son los principales mercados gracias a la mayor capacidad adquisitiva de sus consumidores.

Imagen
Fecha Actualización
El Perú ya es reconocido mundialmente por sus surfistas y, ahora, los fabricantes de tablas también buscan una posición en los mercados internacionales.

Si bien los volúmenes de los envíos aún son pequeños, la exportación de este producto está en constante expansión.

Entre enero y noviembre de 2012 se vendió US$1.1 millón, un 29% más respecto de similar periodo de 2011. En 2009, las colocaciones fueron de solo US$610 mil.

Los principales mercados son Estados Unidos y Chile, plazas donde los consumidores tienen un mayor poder adquisitivo.

NUEVOS DESTINOSCon alrededor de 500 unidades enviadas al año, Klimax Surfboards es una de las principales compañías peruanas exportadoras de tablas.

Rodrigo Zorrilla, gerente de Márketing de la empresa, refiere que los futuros mercados serán Colombia y las naciones de Centroamérica, donde existe un interés creciente por correr olas.

"Aún deberemos esperar un tiempo para ingresar a otros países, como los de Europa, pues la crisis económica que afecta a esa zona ha frenado las ventas de este sector", apunta el ejecutivo.

Indica que la exportación de tablas no requiere de tantos trámites, como en el caso de los productos alimenticios. "Solamente debe tenerse en cuenta los impuestos aplicados a la importación que aplica cada país. Por ejemplo, en Uruguay y en Argentina son bastante altos", explica.

MÁS SOBRE EL MERCADOLas tablas se elaboran sobre la base de una espuma de poliuretano (una variedad de plástico) revestida con fibra de vidrio.

El precio promedio de venta de una tabla en el exterior es de US$550. Se estima que un consumidor de este producto adquiere, en promedio, dos tablas al año.

Las mayores compras se registran en la temporada de verano, entre los meses de diciembre y febrero.

TAGS RELACIONADOS