Foto de Pierre-Philippe MARCOU / AFP)
Foto de Pierre-Philippe MARCOU / AFP)

“Caimanes” es el título del artículo que firmó Juan Luis Cebrián, considerado uno de los diez españoles más influyentes en España y Latinoamérica, fundador de El País, su presidente de honor, y actual miembro de la Real Academia Española de la Lengua.

En “su” diario publicó el pasado lunes un durísimo artículo contra las políticas del presidente Sánchez.

La valentía de Cebrián a la hora de cantar sus verdades (llenas de referencias a la conquista de América) a mi juicio merecía mayor repercusión social. El País que, en principio, le dio la primera plana en su edición digital, “lo escondió” rápidamente. Y los demás, por ignorancia o conveniencia, no se han hecho suficiente eco (si alguno) del mismo.

El artículo apareció el día que Sánchez presentaba su Tierra firme, un canto en forma de libro a su egocentrismo y vanidad, al que Cebrián calificó de “memorias mínimas”.

Entre los desaciertos señalados, ahora resulta, dice Cebrián, que pactar con un delincuente, que huyó escondido en un maletero, es un acto de heroísmo. Estableció el paralelismo con Núñez de Balboa, quien huyo de España hacia América escondido en un barco. A diferencia de Puigdemont, él sí fue un héroe, aunque fuera finalmente muerto por traidor.

Cebrián viene a decir que Sánchez es producto de esa nueva clase política que aquí y allá se caracteriza por su mediocridad. Pero ni él ni yo nos conformamos con esa regla, consuelo de quién sabe quién.

Lo dice Cebrián, lo afirman intelectuales de la talla de la filósofa Adela Cortina, y esta misma semana, en un agrio debate en un foro europeo, se lo achacó el político alemán, Manfred Weber, a quien Sánchez pretendió dar lecciones: No solo genera división en España, también la genera en Europa.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

El SUELDO, GRATIFICACIÓN, BONO, REPRESENTACIÓN, ASIGNACIÓN Y AGUINALDO de los CONGRESISTAS

TAGS RELACIONADOS