/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Sin lugar para medias voces

Imagen
Fecha Actualización
Pocas veces en los años que un ciudadano comparte con su república se hace tan necesario como ahora hablar a toda voz y decir las cosas como son. Con argumentos y con respeto. Sin lo primero, es imposible alejarse de la turba en la que se camuflan cobardes de todo tipo y, sin lo segundo, se olvida que una vez superado el impasse –que superaremos–, debemos todos mantener incólume la vocación de vivir juntos.
Vizcarra ha quebrado la Constitución groseramente para terminar de desarticular a uno de los congresos menos respetados de las últimas décadas. El fin, sin embargo, no justifica los medios: nadie más que el pueblo eligió a cada uno de esos congresistas. Nadie más que el pueblo es responsable por cada uno de ellos.
Consultar en la hora nona sobre la forma como se eligen los magistrados del TC y hacerlo con una confianza/bomba adjunta revela una maniobra infeliz: ¿si tanta duda tenía el señor Vizcarra sobre el proceso, por qué no lo incluyó en sus reformas?, ¿por qué esperó al último minuto para intentar sustraer una competencia legítima del Congreso?, ¿si él es el intérprete supremo de la voz del pueblo, por qué no pregunta quién quiere pagar impuestos?
La demanda competencial que Olaechea presentará es el camino adecuado para defender un fuero que no está perdido: la OEA ya reconoció la importancia del voto próximo del colegiado y cada acto jurídico y administrativo que suceda al momento de la disolución podría deshacerse. Lo que no se borrará son las acciones de quienes actuaron en contra de la Constitución, creyendo que esta es un arma del Estado contra los individuos, cuando es justamente lo contrario. ¡No al golpe de Estado!
PS: Infinitas gracias a Canal N por este tiempo al aire. Ha sido un honor inmenso. La decisión de dejar las pantallas ha sido personal. Y no, no voy a trabajar con ningún político ni me iré a otro canal. Tampoco soy caballero templario –aunque no lo crean–.