/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Sendero y el MRTA no tienen el monopolio del terrorismo”

“Por todo ello, es importante categorizar adecuadamente a ciertos actos de organizaciones criminales como terrorismo”.

Imagen
Fecha Actualización
En los últimos meses, hemos visto actos terroristas indiscutibles: hace unas semanas, organizaciones criminales, financiadas por mineros ilegales, dinamitaron torres de alta tensión en Pataz, en los Andes de La Libertad. El 13 de diciembre de 2022, hubo tres atentados contra las instalaciones del canal CTC, del Cusco, con el único objetivo de aterrorizar a medios de comunicación. Pocos días después, en enero de 2023, observamos a grupos violentistas que generaron terror en sedes de instituciones estatales, como la quema de 20 comisarías y sedes del Poder Judicial. Además, todos los días vemos cómo organizaciones criminales se empeñan en cobrar cupos a emprendedores basándose en el miedo.
Todos ellos son actos terroristas que deben ser cuestionados por la ciudadanía. Sin embargo, algunos se rehúsan a llamar a los actos violentos de organizaciones criminales como terrorismo porque en los años ochenta y noventa, en el Perú, se llegó a extremos insospechados con decenas de miles de muertos. Recordemos que Sendero Luminoso es considerado como el grupo terrorista más sanguinario del mundo. No por ello, sin embargo, debemos esperar a que una organización criminal acabe con la vida de tantas personas para ser llamada terrorista. Es decir, no todos los actos de terrorismo son en la actualidad obra de senderistas. Esto hay que decirlo a voz alzada.
Ahora, ¿en qué se diferencia lo que pasó en el Perú en los años ochenta y noventa con lo que ocurre hoy?
Hay dos grandes similitudes. En primer lugar, tanto Sendero Luminoso como el MRTA se caracterizaban por el uso de la violencia sobre diversos colectivos, grupos unidos por distintas razones. Hoy vemos cómo bandas criminales ejercen violencia sobre más de 13,000 bodegueros y otros emprendedores por no pagar cupos. En segundo lugar, Sendero Luminoso y el MRTA pretendían, entre otras cosas, ejercer el poder en un espacio geográfico (desplazamiento del Estado en el monopolio legítimo del uso de la fuerza), lo cual se observa en los remanentes en el Vraem (un sargento fue asesinado hace unos días en la zona que se encuentra capturada por el terrorista Víctor Quispe Palomino). De igual manera, observamos a organizaciones criminales tratando de tomar control sobre ciertas zonas geográficas del país, como en regiones mineras.
Sin embargo, hay grandes diferencias entre los dos grupos terroristas de anteriores décadas y las organizaciones criminales de ahora. Hoy, estas no quieren reemplazar o tomar control del régimen político. Mientras llegar al poder era claramente el objetivo de Sendero Luminoso y del MRTA, estas bandas delincuenciales buscan cupos o un espacio de negociación para incrementar sus ingresos mal habidos. Para ello, requieren un país dividido y gobernado por los menos capaces. En segundo lugar, estas organizaciones no tienen objetivos ideológicos. Su único fin es enriquecerse de forma ilegal.
Por todo ello, es importante categorizar adecuadamente a ciertos actos de organizaciones criminales como terrorismo. Un error aquí puede traer consecuencias de las cuales nos arrepentiremos. Al calificar las acciones desplegadas como actos terroristas, se amplía el abanico de métodos de intervención de las fuerzas del orden. Esto ocurre porque es necesario desarticular las bandas delincuenciales con ciertos métodos que se usan para combatir grupos terroristas como inteligencia o seguimiento financiero.
En consecuencia, terrorista no solo es quien quiere llegar al poder político de forma violenta. También lo es quien, con extorsión o atentados, atemoriza a una gran cantidad de gente. Por ello, es necesario ampliar esta definición. El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ya tomó cartas en el asunto. Ojalá se tenga presente que el Gobierno de Ecuador calificó recientemente como “organizaciones terroristas” a bandas criminales que castigan al vecino país.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO