/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Segundo tiempo

Imagen
Fecha Actualización
Hay que saludar, sin duda, el gesto del gobierno nacionalista. Sea por la presión de la oposición y la ciudadanía o por la necesidad de establecer un nuevo equipo de trabajo, el cambio de ministros supone un nuevo aire para un gabinete que estaba descompuesto, y habrá que esperar entonces cómo encara esta nueva etapa el Consejo de Ministros y el presidente Ollanta Humala.

Como habían señalado distintos analistas y la opinión pública, vía encuestas, era necesario un cambio importante en el gabinete Jara. Para muchos, el relevo pasaba primero por la premier, quien, valgan verdades, ha estado ausente si se trata de evaluar la gestión. Antes de aplaudir o denigrar los nombramientos, sería oportuno, pues, discutir si la permanencia de la premier Jara es o no positiva para el gobierno.

Lo es en tanto el cambio de la premier implicaba la puesta en duda de todo el gabinete. Es cierto que el presidente Humala podía solicitarles a muchos que se mantengan en sus respectivas carteras, pero era un riesgo que no se necesitaba tomar. Si ha sido finalmente una buena o mala decisión, lo sabremos cuando observemos a la premier Jara liderando su renovado gabinete. Hasta hoy, daba la sensación de estar en un segundo lugar, como una suerte de "subpremier".

Por otro lado, el gabinete Jara presentaba errores y cuestionamientos de fondo: los casos de seguimientos por parte de los órganos de inteligencia, las intervenciones irregulares de ministros en casos sensibles (Figallo, en el caso Martín Belaunde) o empresariales (Mayorga, en el caso del gas en Piura), el desplome de la actividad económica y un largo etcétera.

Estos errores y cuestionamientos apuntaban a un cambio en la cabeza del gabinete; no obstante, el presidente optó por un cambio importante de ministros y será cuestión de tiempo ponderar si fue suficiente o no. Pedirle a la premier Jara, a estas alturas, muestras de independencia parece extemporáneo; sin embargo, es importante volverlo a recalcar. De lo contrario, pronto estaremos asistiendo a otro relevo ministerial.

Juan José Garrido director@peru21.com