“¿Por qué se siente tanto frío en la costa?”

“En un día muy cubierto y con llovizna en la mañana, se pueden tener casi 18 horas con humedad sobre o cerca a 90%”.
(Foto: Chasqui/Flickr)

Por la alta humedad del aire. ¿Qué cosa es la humedad del aire? Todos hablamos de la humedad del aire y además, cuando es medida y comunicada, se habla de humedad relativa del aire.

Pues bien, el aire que respiramos, según nos han enseñado en el colegio; esencialmente es una mezcla de Nitrógeno y Oxígeno. 99% del aire que respiramos en la costa tiene esa composición. El 1% restante es el que nos interesa. Allí está el vapor de agua. ¿Cómo llega el agua a la atmósfera (o sea al aire)? Esto es parte del ciclo del agua. Aquel donde el agua pasa de los mares al aire mediante un proceso de evaporación en la superficie de los mares y alimenta de vapor de agua a la atmósfera.

Dependiendo de la temperatura (y presión) del aire en un lugar determinado, se mide la concentración de vapor de agua en el aire. Esa concentración determina la humedad relativa. Es decir, la humedad del aire es relativa a la temperatura de un lugar determinado. En la costa peruana el contenido de vapor de agua en el invierno, con las temperaturas cerca de 15 °C; grados más o grados menos, produce que el aire ya no pueda contener más vapor de agua y este precipita. O sea: llueve. Ello indica además que el aire se ha saturado de agua y con ello se ha alcanzado el 100% de humedad relativa a esa temperatura.

La humedad relativa del aire en la costa disminuye conforme suben las temperaturas. Es así que el mayor confort que uno siente en un día de invierno es hacia el mediodía o cuando hay brillo solar. Luego la tarde enfría y la llegada de la noche hunde los termómetros y la humedad sube y sube.

En Lima tenemos en invierno más de 16 horas con aire con humedades relativas sobre 80% aproximadamente. Siendo, para el ser humano, el rango entre 30% y 60% el más confortable para un individuo. La diferencia produce la sensación de frío. En un día muy cubierto y con llovizna en la mañana, se pueden tener casi 18 horas con humedad sobre o cerca a 90%.

Tanto ello es así, que en Arequipa, con 15 °C y una humedad relativa de 15% uno puede transitar en las calles con manga corta. En Lima y Callao con 15 °C y manga corta, el inmediato futuro de un individuo no es promisorio si transita por las calles. Se sentirá muy incómodo por la excesiva humedad.

Otro tema a tener en cuenta. Cuando el aire se satura de humedad (se acerca al 100% de humedad relativa), muchos objetos y telas se impregnan de la humedad del aire. Es así que algunos tipos de textiles son muy eficaces en aislarnos de la humedad del aire (algunos tipos de frazadas y la llamada tela polar). Otros, como ciertas sábanas terminan siendo toallas húmedas sin capacidad de abrigo, pues sus fibras se impregnan de la humedad del aire hasta que el calor corporal haga lo suyo y las caliente. Un café caliente ayuda.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Vergüenza mundial

¿Está tan mal la economía peruana?

El viaje del padre

Populismo amnistiado

“Chinchero en controversia”

Siguiente artículo