/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Peligra relación entre Colombia y Venezuela

Diosdado Cabello dice que encuentro Santos-Capriles es una bomba para relaciones bilaterales.

Imagen
Fecha Actualización
BOGOTÁ (Reuters).– El líder opositor venezolano Henrique Capriles se reunió ayer con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, como parte de una gira por Latinoamérica que fue calificada por el segundo hombre más poderoso del oficialismo en Venezuela como una "bomba" para las relaciones bilaterales.

El excandidato, a quien el presidente Nicolás Maduro derrotó por un estrecho margen en las elecciones de abril, inició en Bogotá un viaje con el que busca apoyo para exigir que se cumpla con un proceso de auditoría de las votaciones en las que sostiene que hubo fraude.

La gira de Capriles, quien también se reunió con los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes de Colombia, despertó malestar en el Gobierno venezolano.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso del oficialismo, afirmó que Santos "le está poniendo una bomba al tren de las buenas relaciones" binacionales al recibir al líder de la oposición.

"Es para nosotros altamente sospechoso y altamente preocupante que un gobierno que dice ser amigo del pueblo de Venezuela y que tiene deseo de preservar las buenas relaciones con Venezuela… Bueno, no descarriló el tren de las buenas relaciones sino que le puso una bomba", dijo Cabello.

De otro lado, el chavista Mario Silva denunció –desde Cuba– una purga de periodistas en los medios por pedido del presidente Nicolás Maduro. El exconductor de 'La Hojilla' se quejó de que nadie del chavismo lo defendió tras la difusión de un audio que puso en jaque al Gobierno.

TENGA EN CUENTA

- La gira de Henrique Capriles continuará por Perú, Brasil y México. En Lima, un grupo de venezolanos, con el apoyo de políticos peruanos, está juntando un millón de firmas para que la OEA intervenga en la crisis de su país.