Nos vamos a Oxapampa

El 27 y 28 de este mes será el festival Selvámonos con grupos internacionales.
Cumbia. Desde Chile llega Chico Trujillo.

Un loco en la selva. No es músico, es administrador de empresas y cuando decidió hacer el Festival Selvámonos tenía 25 años y ni la más mínima experiencia en producción de conciertos. Pero Lionel Igersheim (francés) se aventuró por su pasión por la naturaleza y la cultura. Así nace, hace cinco años, este importante festival en la bella Oxapampa. "He dejado mi trabajo en Francia para dedicarme más a Selvámonos", nos cuenta Igersheim.

La edición 2014, 27 y 28 de junio, trae una colorida oferta musical. De Chile llegan las joyas de la cumbia Chico Trujillo, además Rey Sargo y Manu da Banda. Por Costa Rica, Coca Funka; La María Cantú de México y los locales Pelo Madueño, Novalima, Barrio Calavera, La Renken, Tourista, La Inédita, La Prensa, Los Castigos, Achkirik y más. Variado y bailable.

"Se está produciendo más música que nunca en este país. La calidad ha subido, las bandas saben producirse y los músicos se han dado cuenta que deben ser los gestores. Lo que falta es mayor exposición de los medios", señala Pelo Madueño a Perú21 y añade que festivales como este, que "apuesta por la descentralización en un entorno natural", pone en vitrina una problemática: "es necesario que el Estado efectúe un plan para desarrollar el buen momento" de la música peruana.

Para Carlos Chévez, cantante del grupo de reggae La Renken, participar en Selvámonos es una gran oportunidad. "Es uno de los festivales más grandes del Perú y está ampliando el abanico musical", dice. No lo piense más: la selva y mucha música lo esperan.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Pequeñas f(r)icciones: El día que Fujimori se volvió fujimorista

Rincón del vino: LAN D12

La ilusión del cambio

Algunas buenas noticias que llegan desde el cielo

Muertos de frío

La maldición del doble cuco

Siguiente artículo