/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Sandro Marcone: “La hora del autoaprendizaje”

“¿Será que el camino para aprovechar el potencial innovador de lo digital está en manos del individuo? El 30% del aprendizaje de los humanos se produce en entornos educativos formales y el 70% restante tiene lugar en espacios de la vida cotidian”

Imagen
Fecha Actualización
En 2011, Cristobal Cobo y John W. Moravec publicaron Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. En este libro planteaban un modelo de aprendizaje y desarrollo de talentos que iba más allá de la oferta de instituciones y sistemas educativos. Hablaban de un aprendizaje continuo, que se extendiera a lo largo de la vida y trayectoria de cada profesional. Una promesa de innovación, pertinencia y flexibilidad para una educación orientada al futuro.
Me ha tocado participar o presenciar decenas de esfuerzos por aprovechar el potencial de Internet en los modelos actuales de aprendizaje, sean públicos o privados, en forma de proyectos, de comisiones, laboratorios, pero todos fallaban en el intento de domesticar lo digital para que pudiera ser integrado a las diversas culturas institucionales. Ni siquiera el distanciamiento social que significó el COVID-19 sensibilizó o generó innovaciones pedagógicas significativas en el sistema educativo peruano.
¿Será que el camino para aprovechar el potencial innovador de lo digital está en manos del individuo? El 30% del aprendizaje de los humanos se produce en entornos educativos formales y el 70% restante tiene lugar en espacios de la vida cotidiana. Pero, ¿podríamos ser nosotros nuestros propios coordinadores académicos?
Hoy, la oferta educativa sobrepasa los marcos regulatorios territoriales. Un caso emblemático, por ejemplo, es EDX.org, donde instituciones como el MIT o Harvard ofrecen cursos gratuitos. No son pocas las empresas que se están saltando a las instituciones educativas tradicionales. En estos tiempos, por 300 dólares puedes obtener una formación certificada por Google de analista de datos. Eso sin mencionar certificaciones como las de Cisco, IBM o Microsoft o las de Linkedin Plus.
Y finalmente, ahí están Khan Academy y YouTube con sus millones de videos tutoriales gratuitos que te permiten diseñar y seguir tu propia trayectoria. Es hora de cambiar el chip.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS