"En el Gobierno tienen que entender que el problema de Petroperú es insostenible, porque tiene pérdidas escandalosas por 823 millones de dólares el último año y hace tiempo que perdió el grado de inversión". (Foto: GEC)
"En el Gobierno tienen que entender que el problema de Petroperú es insostenible, porque tiene pérdidas escandalosas por 823 millones de dólares el último año y hace tiempo que perdió el grado de inversión". (Foto: GEC)

Los retos que tiene el país para salir de la crisis económica en la que lo dejó la nefasta gestión del exministro Alex Contreras exigen mucha responsabilidad y seriedad; después de tres décadas tuvimos un crecimiento negativo del PBI, en -0.5%, y que ha contraído la economía generando una recesión de la que nos va a costar salir. Sin pecar de pesimista, el objetivo de este 2024 debe ser salir de este hoyo, pero para ello se requiere recuperar la inversión en el país, con reformas importantes y contando con equipos de profesionales con experiencia en estos avatares, que se ve que José Arista, el nuevo ministro de Economía, no la tiene.

MIRA: [OPINIÓN] Richard Arce: “La deshumanización de la política”

El Gobierno debería empezar haciendo mea culpa y reconocer la situación difícil que está atravesando el país, porque al revisar el PBI desestacionalizado del BCR, el crecimiento potencial del país ha caído desde -2% hasta -2.6% con la contracción de la demanda interna del país. Súmenle datos de la caída del empleo formal y del consumo privado, comparando el segundo y tercer trimestre del año, con lo que se puede afirmar con consistencia que, sí hay recesión.

En ese escenario, las respuestas del Gobierno pasan por la austeridad en el gasto fiscal y el estímulo de las inversiones; pero la variable política impide cualquier posibilidad de generar expectativas en los inversionistas, para que puedan ver al Perú nuevamente como una opción. Encima se tienen las acciones irracionales del alcalde de Lima, mostrando el desprecio por los contratos y las garantías que debería brindar el país, cuando pretende desconocer y patear el tablero de la concesionaria Rutas de Lima, un pésimo mensaje para los inversionistas, que lo mínimo que exigen es seguridad jurídica.

Definitivamente, el camino para salir de la crisis económica que vivimos está en el sector minero, por lo que es importante estimular las inversiones que se tienen en cartera, estimular el desarrollo del corredor minero, para lo cual es clave una política responsable para la gestión de los conflictos sociales, como una condición sine qua non para garantizar las inversiones mineras.

Para terminar, en el Gobierno tienen que entender que el problema de Petroperú es insostenible, porque tiene pérdidas escandalosas por 823 millones de dólares el último año y hace tiempo que perdió el grado de inversión. Así que solo queda la liquidación o la privatización; en ambas, el país pierde, pero no más de lo que ya está perdiendo.

VIDEO RECOMENDADO

Andy Carrión sobre declaraciones de Jaime Villanueva