/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Mariana Alegre: Sobre invasiones y estar en la calle

Imagen
Fecha Actualización
Nuevamente, el Congreso de la República nos trae sorpresas amargas. No, no me refiero al reciente intento de vacancia como argucia legal para sacar del poder al presidente que, aunque no gusten sus nombramientos y enfoques, ganó democráticamente las elecciones, sino a un proyecto de ley que no tiene ni pies ni cabeza. Me refiero al proyecto de ley 837-2021, que pretende formalizar las posesiones informales, es decir, las invasiones.
Espera, ¿pero acaso no trataron de formalizarlas hace poco y se armó tanto reclamo técnico y alboroto mediático que tuvieron que echarse atrás? Esto es cierto pero, en este caso, la conchudez es aún mayor, pues no solo se busca formalizar la ocupación informal, sino que se pretende hacerlo en aquellos lugares que son arqueológicos y/o históricos. Y también en zonas de protección y tratamiento paisajista. Esto es tan ridículo en sí mismo pero, especialmente, en un país que se precia de su patrimonio prehispánico y milenario. Parece que no ha sido suficiente con el abandono y la continua depredación a las huacas, sino que también ahora debemos convalidar su ocupación, destrucción y pérdida total.
La congresista Digna Calle, de Podemos, es quien ha presentado este proyecto de ley que da vergüenza pues de Digno no tiene nada y más bien está en la Calle. El Colegio de Arquitectos del Perú bien ha hecho en pronunciarse e indicar que este tipo de iniciativas “incentiva la continuidad de las mafias de tráfico de terrenos, al formalizar procesos que todos debemos combatir”. Así también hace un llamado al Ministerio de Cultura para que deje clara su posición de defensa del patrimonio frente a esta amenaza. ¡Ya es suficiente!
Ya estamos cansados de vivir en alerta constante ante las afrentas que nuestras ciudades y territorios sufren constantemente y que merman nuestra calidad de vida. Ya estamos cansados de cuestionar a quienes se supone nos representan pero, en realidad, representan solo a unos intereses particulares. Ahora se vienen las elecciones regionales y municipales. ¿Volverá a repetirse nuestra condena de tener pésimos representantes? La ciudadanía activa, honesta y responsable no debe permitirlo.
Este miércoles 1 de diciembre presentaremos los resultados de la nueva encuesta Lima Cómo Vamos 2021, donde hay una serie de sorpresas y revelaciones sobre la vida en Lima y Callao en pandemia. ¿Cuáles son los principales problemas de la ciudad?, ¿cómo nos movemos ahora? serán algunas de las preguntas que se responderán. Pueden inscribirse aquí para participar del evento virtual: https://bit.ly/ForoCCV_0112. Más información en nuestras redes.
VIDEO RECOMENDADO