(Foto: Jesús Saucedo/GEC)
(Foto: Jesús Saucedo/GEC)

Sí se pudo mejorar el servicio de salud en la Región Ica. En la gestión 2015 – 2018 cuadruplicamos las consultas externas y eliminamos las colas en nuestros 6 hospitales regionales. Los pacientes –y sus familiares– percibieron la mejor atención de nuestros médicos y enfermeras, y expresaron su satisfacción de manera sincera y emotiva. Para ello tuvimos que destituir a médicos corruptos que abandonaban sus guardias –subrepticiamente– para atender a pacientes en clínicas privadas.

Sí se pudo mejorar la educación pública en Ica. Las pruebas PISA que miden el aprendizaje de los escolares de 8 años, denotaron una mejora sostenida en aquellos años. En el ámbito artístico, cerca de 2,000 niños participaron en el coro “SINFÓNICA” dirigido por Sinfonía por el Perú de Juan Diego Flórez.

El fútbol escolar mejoró mucho a través del Centro de Alto Rendimiento bajo la dirección de la Federación Peruana de Fútbol. Y con el Instituto Peruano del Deporte promovimos el atletismo, a través del programa “En Busca de la Bala Chinchana”.

Sí se pudo establecer la “Hermandad del Agua” entre Ica y Huancavelica. Construimos centenares de reservorios y plantamos millones de árboles en las alturas de nuestras cuencas, para que todos nuestros valles –de arriba a abajo– tuvieran agua todo el año.

MIRA: [Opinión] Fernando Cillóniz: Palabras demonizadas por la retórica estatista

Sí se pudo mejorar la dotación de agua potable en la ciudad de Ica. Gracias al proyecto Agua para Ica, 175 mil iqueños cuentan con este servicio las 24 horas del día. Antes, apenas tenían agua por horas.

Sí se pudo combatir a las mafias que estaban enquistadas en todas nuestras dependencias. La Dirección Regional de Transportes –nuestra abanderada en la lucha contra la corrupción– no solo derrotó a la más brava de todas las mafias, sino que logró la entrega de brevetes ¡en el mismo día del examen de manejo… y sin coimas de por medio!

Sí se pudo bajarle el moño a congresistas y consejeros regionales que en vez de fiscalizar o legislar en favor de la región, más se dedicaban a pedir favores para beneficiar a sus allegados. Por último, sí se pudo gobernar sin ceder al chantaje de periodistas que –moralmente– no valían nada.

Conclusión: Sí se puede gobernar para el bienestar del pueblo. Es cuestión de liderazgo, decencia, profesionalismo y vocación de servicio. En Ica –afortunadamente– tuvimos mucha gente que reunía esas cualidades. Gracias a ellos, Ica avanzó y avanzó… ¡contra viento y marea!

¡Sí se puede! Si se pudo en Ica en el período 2015 – 2018, sí se podría gobernar bien al país.

VIDEO RECOMENDADO

Vargas Valdivia: "Cerrón tendría que desfilar por la Fiscalía"
Vargas Valdivia: "Cerrón tendría que desfilar por la Fiscalía"