[OPINIÓN] Fernando Cillóniz: “Divide y robarás”. (Foto: gob.pe)
[OPINIÓN] Fernando Cillóniz: “Divide y robarás”. (Foto: gob.pe)

Colombia –un país muy parecido a nosotros– tiene 1,104 distritos. Nosotros 1,874. ¿Para qué tantos? ¡Qué quieren que les diga! Poblacionalmente, Colombia es más grande que nosotros. Ellos tienen 52 millones de habitantes, mientras que nosotros, 33. O sea, en Colombia hay una autoridad distrital por cada 47 mil habitantes, mientras que nosotros tenemos una autoridad distrital por cada 18 mil. Divide y robarás.

La regionalización de nuestro país es también otra muestra del “divide y robarás”. El gran geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal sentó las bases para la integración departamental del Perú. Él fue el proponente de la demarcación geográfica transversal, sobre la base de cinco regiones, todas con territorios en costa, sierra y selva. Pero ojo… ¡propuso cinco regiones, no 24! Divide y robarás.

Después, ¿a santo de qué tenemos 19 ministerios, en vez de ocho o diez, que serían mucho más manejables? ¿Para qué tenemos un Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y un Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social? ¿Para qué tenemos un Ministerio de Educación y un Ministerio de Cultura? ¿Acaso no son lo mismo? Divide y robarás.

Después tenemos la proliferación de Organismos Públicos Descentralizados. Los más descarados son los dos Provías: Provías Nacional y Provías Descentralizado. Ambos hacen lo mismo: carreteras. Ambos están adscritos al mismo ministerio: el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Curiosamente, el ministerio por donde pasaron Martín Vizcarra, Juan Silva, Geiner Alvarado y otros prontuariados más. Divide y robarás.

Por otro lado, tenemos la exagerada redundancia de instituciones funcionalmente idénticas. El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), las Direcciones Regionales y Locales de Infraestructura que son miles, más las dos Provías antes mencionadas… todas hacen lo mismo: obras de infraestructura.

¿Por qué no tener una sola autoridad autónoma, apolítica, profesional, meritocrática, descentralizada, súper especializada en obras de infraestructura, en vez de la telaraña existente? Divide y robarás.

Y, así, dividiendo al Estado en miles de instituciones redundantes e innecesarias, complicando procedimientos y trámites absurdos en desmedro de la ciudadanía, y robando y coimeando a diestra y siniestra, el país se degrada y envilece a más no poder.

Integrar en vez de dividir y servir en vez de robar… esa es mi propuesta.

TAGS RELACIONADOS