"La minería, con su efecto multiplicador y descentralizado, no debe ser desaprovechada. Tenemos un inmenso potencial geológico que ayudaría a reducir la brecha social existente; son más de US$54 mil millones en proyectos mineros pendientes".
"La minería, con su efecto multiplicador y descentralizado, no debe ser desaprovechada. Tenemos un inmenso potencial geológico que ayudaría a reducir la brecha social existente; son más de US$54 mil millones en proyectos mineros pendientes".

El Perú cuenta con importantes recursos . En cuanto al , somos el segundo productor mundial, con 2.4 millones de TM, que representan un tercio de nuestras exportaciones totales. Chile es el principal productor (5.2 millones TM) con el doble de nuestra producción y Congo (2.2 millones TM), el tercero, “pisándonos los talones”, debido a la falta de ejecución de nuevos proyectos.

De haberse desarrollado en su momento Conga, Tía María, La Granja, Galeno, Zafranal, Michiquillay y las ampliaciones de Las Bambas y Toromocho, estaríamos cerca de Chile. El mineral en el subsuelo tiene “cero” beneficios. Estos últimos solo se logran con la extracción y exportaciones. El sector minero ha sido afectado por factores internos que se han acentuado en los últimos años, como la inestabilidad política, conflictividad, discurso antiminero y posturas ambivalentes que ahuyentan la inversión, desaprovechando “el ciclo alcista” de precios.

Sin embargo, la minería es el sector de nuestra economía con mayor contribución y potencial (además de la agroexportación, pesca y turismo, que también son sectores “fantásticos”).

La minería, con su efecto multiplicador y descentralizado, no debe ser desaprovechada. Tenemos un inmenso potencial geológico que ayudaría a reducir la brecha social existente; son más de US$54 mil millones en proyectos mineros pendientes.

El cobre mantiene la perspectiva de precios al alza por el uso en tecnologías limpias: industria, electromovilidad y el “encuentro” de China con el crecimiento, tras la pausa por las políticas de COVID 0 que paralizó su economía. La transición energética mundial favorece al cobre; desaprovecharla es un “pecado mortal” cuando hay recursos “enterrados” y tanto por hacer en el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Alfredo Polo: "Acá hay un segmento del mercado que busca calidad independientemente del precio del mercado"


TAGS RELACIONADOS