• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Santiago Pedraglio: Un libre comercio que hace agua | PERU21Santiago Pedraglio: Un libre comercio que hace agua | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Santiago Pedraglio

Un libre comercio que hace agua

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, solicitó hoy al Congreso aprobar una ley ampliar para minimizar tiroteos en su país. (Getty)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, solicitó hoy al Congreso aprobar una ley ampliar para minimizar tiroteos en su país. (Getty)
Santiago Pedraglio

spedraglio@pucp.pe

Actualizado el 09/03/2018 06:30 a.m.

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha anunciado una guerra comercial de impacto global: aplicará, dice, aranceles del 25% al acero y de 10% al aluminio, con el objetivo de proteger la industria estadounidense, que según él se encuentra golpeada por intercambios comerciales indebidos. Lo anuncia desde hace meses; la novedad es que ahora ha adelantado una propuesta práctica. Las políticas de globalización y libre comercio sufren, con esto, un nuevo golpe directo. Y otros países reaccionarán protegiéndose. Porque esta decisión no la estaría tomando cualquier país tercermundista, sino la principal potencia mundial. Cabe recordar que la posición antiglobalización de Trump tuvo ya una primera manifestación contra México, cuando obligó a renegociar el TLC de América del Norte (Canadá, México y EE.UU.).

Mientras tanto, la Unión Europea está atrapada frente a las presiones anti libre mercado de Trump, la creciente presencia económica de China y movimientos nacionalistas y de extrema derecha que se consolidan en algunos de sus países más importantes. Como recoge el diario argentino Página 12 (6/3/2018) a propósito de las recientes elecciones parlamentarias en Italia, más del 50% votaron por partidos antisistema, nacionalistas, antieuropeístas y, en unos casos más que en otros, también antimigrantes.

La ilusión de que con la caída del Muro de Berlín (1989) y de la Unión Soviética se inauguraba una imbatible forma de gobernar que combinaba la globalización de los mercados y la democracia liberal está siendo cuestionada a fondo por formas de nacionalismo y proteccionismo. China, la nueva estrella del firmamento, es principalmente un capitalismo de Estado, bien lejos de la democracia liberal (proponen volver a la reelección indefinida de su presidente).

¿Cómo enfrentará el Perú esta reconfiguración mundial? ¿Con el modelito actual y punto? ¿Con una economía dominada por oligopolios, básicamente primario-exportadora, y con una regulación precaria?

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

TLC

Unión Soviética

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“El señor de los cielos”: Fernanda Castillo revela el verdadero origen de ‘Mónica Robles’

“El señor de los cielos”: Fernanda Castillo revela el verdadero origen de ‘Mónica Robles’

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Entre golpe y golpe, todo vale

Entre golpe y golpe, todo vale

El futuro del referéndum

El futuro del referéndum

Matices en el fujimorismo

Matices en el fujimorismo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...