• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Patricia Teullet: Los tomates de Trump | PERU21Patricia Teullet: Los tomates de Trump | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Patricia Teullet

Los tomates de Trump

Donald Trump reconoció que en algún momento podría perder confianza en el líder norcoreano, Kim Jong-un. (Foto: EFE)
Donald Trump reconoció que en algún momento podría perder confianza en el líder norcoreano, Kim Jong-un. (Foto: EFE)
Patricia Teullet

pteullet@comercio.com.pe

Actualizado el 13/05/2019 07:00 a.m.

Muchos piensan que la migración de mexicanos a EE.UU. es la búsqueda de una oportunidad para establecerse allí, huyendo de la pobreza extrema.

Sin embargo, según la data analizada por Douglas Masey, los mexicanos que migran lo hacen buscando movilidad social: suelen tener un empleo e ingreso en México, pero quieren alcanzar una meta de ahorros que no pueden con sus ocupaciones habituales. Estos recursos adicionales van para la compra de un inmueble en su país, aumentar sus tierras de cultivo, y hasta mejoras en educación. Más aún, sostiene Masey, una vez alcanzada la meta, era usual que retornasen a su país.

Paradójicamente, las restricciones al ingreso de migrantes no han parado el flujo de indocumentados, sino que ha frenado el flujo de salida, que mantenía la tasa de crecimiento de indocumentados a niveles muy bajos.

Ensayando una explicación, tal vez las mayores restricciones hayan cambiado el perfil de los migrantes, de personas que requieren un ingreso adicional pero no están dispuestos a correr tantos riesgos, a otros que tienen poco que perder.

Ahora pasemos a los tomates, porque EE.UU. no está frenando solo el flujo de personas, sino también de bienes; con ello, hace más difícil que los mexicanos tengan buenas oportunidades en su país y hace más atractiva la idea de migrar. Imponiendo un arancel de 17.5% a los tomates mexicanos que hoy representan la mitad del consumo, EE.UU. está precarizando la situación de los agricultores mexicanos (por ahora, este sector). Los beneficiados serán los agricultores de Florida (que podrán vender sus tomates a mayores precios) y los perjudicados también serán los consumidores que pagarán precios más altos. Cuestión de pensar antes de restringir libertades.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

Por qué mi perro llora cuando duerme

Por qué mi perro llora cuando duerme

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La gula, el ahorro y el enigma del papel higiénico

La gula, el ahorro y el enigma del papel higiénico

Autoridad

Autoridad

La vecindad

La vecindad

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...