VRAEM: otro soldado muerto

Elmer Quispe Ríos murió en el Vraem tras enfrentarse a terroristas en Ayacucho. (@malditaternura)

1. Con los honores que corresponden, el jueves 9 de agosto fueron recibidos los restos del joven suboficial FAP Elmer Quispe Ríos en el Grupo Aéreo N° 8. Murió en un enfrentamiento con los “rezagos” de SL que sobreviven apañados por el narcotráfico. Fue en la zona donde se sabe funcionan varios laboratorios para la producción de cocaína. En la práctica se vienen convirtiendo en su brazo armado, de eso y para eso subsisten. Lejos quedan las trágicas pesadillas a favor de su llamada revolución, aunque repiten como catecismo la ideología del senderismo de los 80, pero sin ‘presidente Gonzalo’.

2. Nadie niega esta criminal relación. No por algo los especialistas señalan que del Vraem sale el 75% de la producción de cocaína en el país (450 t). Y, también, ingresan masivamente los insumos químicos para su producción. Aunque sin los cultivos de coca no habría droga. Pero, ahí está el pero, su erradicación consensuada con “la sustitución de cultivos” viene fracasando, ya que solo 1,200 hectáreas de las 24 mil se acogieron a ese acuerdo con Devida y el Minag, con resultados muy cuestionados por los productores. Queda la erradicación a la fuerza, pero se considera que los campesinos cocaleros, en ese contexto, se aliarían con los “rezagos” de Sendero Luminoso.

3. Hace ya 10 años que existe en el Vraem un contingente militar –varios miles– directamente dependiente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Han logrado conseguir un “control territorial” de casi toda la zona. Pero las firmas locales siguen actuando con el apoyo de miles de familias campesinas que reciben dinero por la venta de su coca.

Y, aunque golpeados y disminuidos, la banda armada de ‘José’ y sus secuaces supervive con el dinero que les dan las firmas por la protección a sus mochileros que transportan la droga.

4. ¿Cómo llegan las miles de toneladas de hoja de coca y de insumos químicos a las pozas de maceración?

Tags Relacionados:

Más en Carlos Tapia

El ‘cólera’ de entonces

¡Cayara!

Nueva Constitución: Chile y Perú

Elecciones: las de mi tiempo (2)

Elecciones: Las de mi tiempo

Izquierda: Confusiones y divisiones

Siguiente artículo