“Normas fatigan al empresario”

Hombre de negocios recomienda la creación de textos únicos ordenados para cada sector.
ADVERTENCIA. Briceño refiere que hay resoluciones contradictorias. (USI)

En los últimos años, en el Perú se ha registrado una sobredosis de decretos que desalientan la inversión privada, aseguró el expresidente de la Confiep Ricardo Briceño.

"Desde que hay un proceso de descentralización y se transfirieron competencias a los gobiernos regionales y locales, se ha generado una serie de ordenanzas municipales o resoluciones que fatigan al empresario", afirmó.

Recordó que hay 32 proyectos del sector hidrocarburos paralizados y esto se debería a la cantidad de entidades que intervienen en los trámites.

"Se necesita volver a juntar todo el papeleo y hacer un texto único ordenado de cada sector", sugirió.

Asimismo, destacó la importancia de contar "con un silencio administrativo positivo", de manera que si un funcionario no se pronuncia cuando se solicita un permiso, ello significará que está de acuerdo.

FAMILIARPara el empresario, las elecciones regionales no tendrán un mayor impacto en la economía nacional, aunque indicó que se podrían generar "pequeñas recesiones familiares en algunas regiones".

DATO

- DesaceleraciónEl Banco de Crédito del Perú proyecta que durante este año la inversión privada en el país solo avanzaría 3.3%

Tags Relacionados:

Más en Opinión

La escuelita de Galdós

Profesores violadores, lesa humanidad

El regreso del patriarca naranja

A tomar la calle

El Estado como botín de guerra

Dina lo trajo, Dina se lo lleva

Siguiente artículo