"China es desde hace 10 años un socio comercial de primera línea para el Perú".
"China es desde hace 10 años un socio comercial de primera línea para el Perú".

El Congreso de la República autorizó el viaje a China que Dina Boluarte tenía planeado para este mes. La ciudadanía espera que no se trate de otro periplo que se quede en lo anecdótico o en mera oportunidad para sacarse selfies, como lastimosamente ocurrió en el pasado.

MIRA: Mala señal

Conviene recordar que el gigante asiático tiene cuantiosas inversiones en el Perú y que una oportunidad como esta debería tener como objetivo atraer nuevos flujos de capitales a nuestro país.

Así que más allá de los besamanos y discursos sobre la amistad entre ambas naciones, hay razones de sobra para guardar expectativas sobre esta visita oficial. El desafío no es nada menor: aunque el intercambio entre ambas economías ha ido creciendo con los años, hay mucho terreno por explorar en cuanto a inyección de inversiones.

No está de más hacer un breve recuento de lo que ya existe.

China es desde hace 10 años un socio comercial de primera línea para el Perú. Al cierre de 2023, el Perú registró envíos por un total de 23,156 millones de dólares. Y se trata de una economía que concentra el 35.9% de las exportaciones peruanas a los países que integran la APEC.

Los principales productos que les vendemos son minerales, productos agroindustriales, pesqueros y textiles. Y a su vez, les compramos a ellos bienes mayormente de capital, insumos industriales y gran diversidad de productos tecnológicos. Perú es el segundo mayor destino de inversión china en América Latina, con más de 170 empresas de esa procedencia operando en territorio nacional, con una inversión que supera los 30 mil millones de dólares, concentrada en los sectores minero, energético y de infraestructura.

El mercado chino, adicionalmente, es de gran importancia para nuestras exportaciones por los más de 1,400 millones de habitantes que integran uno de los mercados más dinámicos y potentes del mundo. De ahí que hasta el momento nueve gremios hayan confirmado su participación en la gira presidencial, aunque todos ellos irían por sus propios medios.

La agenda de Boluarte incluye Pekín, Shenzhen y Shanghái, donde se reunirá con representantes de Huawei, la automotriz BYD, China Railway Construction Corporation, Cosco Shipping (operadora del nuevo megapuerto de Chancay), entre otras empresas de escala global.

No es necesario ser muy zahorí para saber que la responsabilidad es enorme. Esta visita oficial debe ser productiva sí o sí.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Mariano Gonzales, Exministro Del Inteior