/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Popular o populista?

“El populismo, ya sabemos, no responde a ideologías, sino al apetito de poder. El problema es que se lleva por delante a las instituciones...”.

Imagen
Fecha Actualización
El Congreso aprobó ayer, por insistencia, la ley sobre las pensiones de militares y policías, observada, como sabemos, por el gobierno. Para el presidente del Legislativo, Luis Galarreta, se trata de “un reclamo justo”; para la mayoría de constitucionalistas consultados, la ley es inconstitucional, ya que se trata de un gasto cercano a los S/1,100 millones y, como sabemos, el Parlamento no tiene iniciativa de gasto.
Ante esto último, la respuesta del Congreso es simple: dado que en el gobierno humalista se aprobó una ley similar, lo único que hace la actual gestión es universalizar la ley antes decretada. El Ejecutivo ya adelantó –según las fuentes de Perú21– que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el TC y, entonces, no quedará más que esperar el fin del proceso.
Dos cosas a anotar. La primera es que, sea patente o no, en efecto la ley será un gasto, y no menor. Si ante ello el Legislativo señala razones “de justicia” o “históricas” (señalando la ley humalista), pues vamos en mal camino. Si de justicia se trata, mañana ese poder del Estado podría determinar el sueldo mínimo, o crear algún programa social. Y si de historia se trata, pues justamente por eso es que se eliminó la iniciativa de gasto: hasta las reformas de 1990, el fisco era una piñata, y solo al limitar ello es que se pudo empezar a ordenar la casa. Preocupa la facilidad con la cual Fuerza Popular reinterpreta un concepto vital para la sanidad del erario nacional.
La segunda anotación es más importante aún. Es notable el giro consistente de Fuerza Popular hacia el populismo. Ayer fueron las pensiones militares, está en la mesa el DU 003 plus (que, en el fondo, no es sino la justicia popular antes que el debido proceso), la amenaza de leyes “antiprensa”, y así. El populismo, ya sabemos, no responde a ideologías, sino al apetito de poder. El problema es que se lleva por delante a las instituciones, las cuentas y al país al final.