• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
La opinión del Director: Crecer para incluir | PERU21La opinión del Director: Crecer para incluir | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
La opinión del Director

Crecer para incluir

“El gobierno del presidente Kuczynski ofrece el 15%, esta vez para el año 2021. Es una meta razonable, a sabiendas de que requiere reducir 1 punto anual”.

Sala confirma prisión preventiva para Ollanta Humala y Nadine Heredia. (Perú21)
Sala confirma prisión preventiva para Ollanta Humala y Nadine Heredia. (Perú21)
Juan José Garrido

juan.garrido@comercio.com.pe

Actualizado el 29/10/2017 07:49 a.m.

El 28 de julio de 2012, en su mensaje a la nación, el presidente Ollanta Humala prometió reducir la pobreza al 15% para 2016. Era una promesa bastante audaz, por no decir irresponsable: alimentaba, a fin de cuentas, la esperanza de millones de personas que vivían en la absoluta miseria. El 2016 eventualmente llegó y, como ya sabemos, nos quedamos muy lejos de la promesa humalista; según las cuentas del INEI, cerramos dicho quinquenio (2011-2016) en 20.7%.

En los cinco años del gobierno “nacionalista”, aquel que promocionaba con tanta pompa la revolución social, la reducción fue de 7.1 puntos (en 2011, las cuentas de pobreza se encontraban en 27.8%). Entre 2006 y 2011, el quinquenio aprista redujo la pobreza de un 47% (estimado, basado en las cuentas del INEI y teniendo en consideración el cambio metodológico) en 2006 al 20.7% en 2011, una reducción de casi 20 puntos. Cierto, es más sencillo reducir las cuentas de pobreza al comienzo y, también es cierto, el quinquenio aprista gozó de un ambiente económico mundial positivo, pero ahí no reside toda la diferencia.

¿Qué pasó en el gobierno nacionalista? En resumen, no funcionó la estrategia “incluir para crecer”: mientras se promocionaban los programas y el gasto social, se encarecía y dificultaba el desarrollo empresarial; en otras palabras, se incrementó el gasto social mientras se torpedeaban los flujos que financiaban dicha política. Esto se advirtió en su momento, pero, ya sabemos, Palacio y el MEF estaban más interesados en otros “temas”.

Para lograr la meta del 15% en 2016, el Perú necesitaba crecer al 16% anual, una ficción a sabiendas del entorno internacional y las políticas que implantaba el nacionalismo (encima, destruyendo al sector minero, el gran abastecedor de divisas e impuestos en el quinquenio aprista).

Hoy, el gobierno del presidente Kuczynski ofrece el 15%, esta vez para el año 2021. Es una meta razonable, a sabiendas de que requiere reducir 1 punto anual. No obstante, sería bueno revisar los motores de crecimiento y la estrategia social.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pobreza

Ollanta Humala

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Conoce a Philip Crowther, el reportero que se volvió famoso por dar las noticias en seis idiomas

Conoce a Philip Crowther, el reportero que se volvió famoso por dar las noticias en seis idiomas

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Un futuro mejor

Un futuro mejor

La diosa Lisa

La diosa Lisa

Este espíritu seámoslo siempre

Este espíritu seámoslo siempre

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...