Lo primero que se hizo fue una plataforma dual, que funcionaba en Whatspap y la web. Lo segundo fue entender qué cursos les íbamos a dar, entender que los segmentos tienen una propuesta de valor diferenciada y cada segmento necesita una capacitación distinta, en temas de educación financiera y gestión del negocio. Tenemos la gestión del negocio desde una perspectiva digital, con lo cual la inclusión no solo es financiera, sino también digital. Nuestra meta para este año es llegar a los 500,000 clientes y en 2025 a 700,000. Lo interesante de este modelo, es que los 400,000 clientes capacitados tienen un mejor comportamiento de pago, lo que impacta directamente en el score del cliente, en el acceso a los servicios financieros.