/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Censados (y cesados)

“¿A nadie se le ocurrió una versión mixta de encuestas presenciales y digitales? Sostener que era imperativa la observación ya sabemos que es falso”.

Imagen
Fecha Actualización
El listado de errores (con la vergonzosa y desgarradora violación sexual de una colaboradora) del proceso censal 2017 –realizado recientemente por el INEI– es uno de antología: un cuestionario ideologizado, mal diseñado y con preguntas mercantilistas, colaboradores mal preparados, acuerdos (con inexplicables privilegios) con entidades privadas, desorganización, mentiras y un largo etcétera. En resumen, paralizaron al país por un día entero, con un altísimo costo personal y económico para todos, cuando al final la entidad podía (y la prueba es que así se hizo después del censo) utilizar otras vías.
Que en pleno 2017 sigamos usando metodologías del siglo XIX ya debería ser una señal de alarma: ¿era necesario paralizar a todo el país? Ni en el primer censo norteamericano de 1790 ocurrió algo parecido. ¿Cuánto fue el costo personal, familiar, laboral para los 30 millones de peruanos (ya el censo corregirá, espero, la cifra exacta)? ¿Cuánto le costó a los empresarios, grandes y chicos, el cierre del país entero? Solo un conocido que es dueño de 4 restaurantes calcula en unos S/50,000 la facturación perdida. ¿Alguien se los devolverá?
El Instituto de Estadística e Informática (INEI) debería ser una entidad de primera clase en cuanto a equipos y metodología. ¿A nadie se le ocurrió una versión mixta de encuestas presenciales y digitales? Sostener que era imperativa la observación ya sabemos que es falso: a la casa de un familiar llegaron con la encuesta llenada, solicitando que solo firmen el formulario (por supuesto, exigieron empezar de cero en una plantilla nueva).
Hizo muy bien el gobierno en aceptar la renuncia de Aníbal Sánchez, jefe interino. Algunas cosas que nos quedan para la reflexión: primero, no nos equivocamos cuando aconsejamos al gobierno ppkausa revisar la planilla dejada por el gobierno nacionalista (aún quedan, imagino, organismos y cargos por revisar); segundo, es necesario que se identifique cómo se produjeron dichos contratos, quiénes son los responsables y que aclaren cómo serán terminados. Tercero, ojalá la data sea pública, de tal manera que al menos brinde un aporte científico y cognitivo.