/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Un caso de estudio

“¿Qué pasó? ¿Qué cambios estratégicos, culturales, organizacionales, financieros o de otro tipo ocurrieron para que la historia cambie en tan poco tiempo?”.

Imagen
Fecha Actualización
Una de las razones por las cuales la Universidad de Harvard es lo que es (para muchos, la mejor universidad del mundo), es la aplicación sistemática del uso de “casos” para enseñar análisis, diagnóstico y aplicación de herramientas en la búsqueda de soluciones a problemas específicos. La mayoría de problemas no son simples, menos aún se solucionan con una acción específica. Al presentárseles un caso, dice Harvard sobre su método, los estudiantes tienen que ponerse en los zapatos de quien enfrenta el problema, deben identificarlo y plantear recomendaciones de cómo solucionarlo.
Pues bien, eso es lo que deberíamos hacer con la clasificación del equipo peruano al Mundial de Rusia 2018. En simple, era casi imposible que la selección peruana clasificara a 5 fechas de cerrar la etapa clasificatoria. En la cuarta fecha estábamos penúltimos (puesto 9 de 10 equipos), y nos mantuvimos en el octavo lugar hasta la fecha 13 (de 18). Un empate o pérdida nos sacaba de la zona clasificatoria (los primeros cuatro puestos y el quinto jugaba el repechaje). Y, como bien sabemos, clasificamos.
¿Qué pasó? ¿Qué cambios estratégicos, culturales, organizacionales, financieros o de otro tipo ocurrieron para que la historia cambie en tan poco tiempo? ¡Pasamos del octavo lugar a estar en área de clasificación directa en tan sólo 3 fechas!
Lo que ha hecho la selección peruana de fútbol es de antología; debería servir, por ello, como un ejemplo de la capacidad de superar obstáculos y prejuicios que podemos tener los peruanos. En la adversidad, con casi todo en contra, lograron reconstruirse y darle al pueblo peruano una alegría inimaginable. Dejar esta historia como una anécdota sería un error.
Así como estábamos penúltimos en la tabla de clasificación, así estamos penúltimos en calidad educativa, institucional, respecto a la informalidad o al régimen laboral. ¿No se puede hacer nada? ¿Esa es la realidad y mala suerte? La selección nos demostró este miércoles que sí se puede. Aprendamos de ellos cómo hacerlo.