/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Como los cangrejos

“Chillamos ante cualquier caso de corrupción, pero ahí están todos los corruptos libres y nada pasa...”.

Imagen
Fecha Actualización
¡Qué país! Nuestra desgracia es simple: promovemos todo aquello que deberíamos desterrar y arremetemos contra todo aquello que deberíamos promocionar.
Ejemplos sobran: deberíamos trabajar en reducir la informalidad, pero nos preocupamos por hacer los trámites difíciles, caros y numerosos, de tal manera que de paso promocionamos la corrupción; podríamos ser un ejemplo de desarrollo minero y forestal, pero como el cangrejo, caminamos en dirección opuesta: nos oponemos a la minería moderna mientras permitimos la minería informal e ilegal, aquella que no tiene ninguna preocupación por el medio ambiente.
Nos llenamos la boca todo el día hablando de la protección de los derechos laborales, pero estos solo llegan a un 20%-25% de la población… el resto, ya saben, que se jodan. Importantísimo, crucial que tengamos todos los derechos posibles e imaginables, sin importar que ello incentive la contratación informal, aquella que no tiene ninguna protección o beneficio.
Dormimos tranquilos sabiendo que las leyes existen, sin avergonzarnos que las mismas no sirvan sino a pocos.
Nos congratulamos con la promoción de programas sociales, sin importar que los mejores ecualizadores económicos y sociales sean de los peores en el mundo; así, tenemos uno de los peores sistemas educativos y sanitarios, y encima hacemos el ingreso a trabajos formales y de alta productividad todo un desafío (amén de promover barreras y trabas burocráticas por doquier).
Un sistema tributario complejo y oneroso es la cereza en el pastel. Pero bueno, ahí están los programas sociales para tranquilizarnos, ¿verdad?Chillamos ante cualquier caso de corrupción, pero ahí están todos los corruptos libres y nada pasa: no hay marchas, no hay comunicados, no hay huelgas morales. De hecho, pareciera que el sistema que promueve y protege la corrupción estuviera bendecido, si no sería imposible explicar los miles de millones robados en nuestras narices, mintiéndonos descaradamente, pero pasa el tiempo… ¿y? Nada.
Y podríamos seguir mencionando ejemplos. Como dijimos, sobran. Algo tiene que cambiar, y la llave está en nuestras manos, en la voluntad de querer hacerlo.