notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Me pregunta un lector, con interés, dos cosas: primero, por qué les doy tanta importancia a las encuestas de opinión pública; segundo, por qué los medios hacemos encuestas mensuales (que, multiplicadas por los medios, son encuestas casi semanales), si en otros países las hacen cada tres o cuatro meses. Veamos.

Lo primero es muy simple: la popularidad de un mandatario, en un país de precarias instituciones y que enfrenta una oposición fuerte en el Legislativo, es una de sus pocas palancas políticas. Con 65% de aprobación (setiembre de 2016), PPK podía hacer muchas cosas: empezar reformas, negociar con la oposición, liderar batallas impopulares, entre otras. Con 35% (hoy), su capacidad se encuentra disminuida. Considerablemente disminuida. Si continúa la tendencia, y en cinco meses aparece con 20% o menos, PPK no tendrá palancas para hacer cosas básicas (como, por ejemplo, formar un gabinete respetado). Hoy todavía puede hacer algo para revertir la tendencia; bajo el 20% no hay cómo hacerlo. Por ello, es imperativo seguir con el tole tole de las encuestas, por eso les doy tanta importancia.

Lo segundo es interesante (aunque equivocado en una premisa). Perú21 trabaja con Datum, y hacemos –en efecto– encuestas mensuales. Otros medios trabajan con otras encuestadoras y así es que acabamos con tres o cuatro encuestas mensuales. ¿Es un problema? No lo sé; si fuera gobierno, las aprovecharía más que denostarlas. Las encuestas son información, muy valiosa, sobre cómo ven los peruanos las cosas, qué piensan de tal o cual medida, de tal o cual persona y por qué. Encima, las más serias son muy independientes, así que no debemos dudar tanto de ellas.

Dicho esto, no es cierto que en otros países solo encuestan cada tantos meses. Sin ir muy lejos, en Estados Unidos (la primera economía del mundo), al presidente Donald Trump lo encuestan a diario. Así, como leen. La empresa Gallup, una de las más respetadas del mundo, hace un seguimiento diario a la popularidad del mandatario, publicado en su página web (www.gallup.com).