/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estafan a tienda Metro por 2 millones de soles

Policía captura a uno de los integrantes de la banda. Empleaban cheques de gerencia robados.

Imagen
Fecha Actualización
El conocido supermercado Metro fue blanco de una estafa por más de 2 millones y medio de soles. La Policía capturó a uno de los integrantes de una organización criminal que se apoderó de la millonaria suma a través de la modalidad conocida como el 'cuento del voucher'.

Se trata de Pool Frank Benítez Requena (34), 'Chino Pool', a quien agentes de la División de Investigación de Estafas de la Dirincri apresaron en el cruce de las avenidas Universitaria y Los Alisos, en Los Olivos.

Según explicó un oficial de la citada unidad, los delincuentes se hacían pasar como empresarios y efectuaban compras –al por mayor– de laptops, cámaras fotográficas y artefactos.

Previamente falsificaban documentos a nombre de empresas legalmente constituidas, a las que solo les cambiaban la dirección y el número de teléfono. Así, emitían órdenes de compras en tiendas Metro a nombre de esas compañías.

Las dirigían a los bancos con el supuesto pago a través de cheques de gerencia. Sin embargo, estos últimos eran robados por lo que no tenían fondos, hecho que no era inmediatamente detectado por la entidad financiera.

De esa manera, bastaba que esta transacción ingresara al sistema para que los estafadores acudieran a Metro y, con un voucher falso, hicieran el retiro de la mercadería.

El empleado de la tienda, a través de Internet, solo se encargaba de verificar el depósito del cheque de gerencia para concretar la venta.

DATOS

- La millonaria estafa fue perpetrada entre julio y diciembre del año pasado en 38 compras en los locales de Barranco y Chorrillos.

- La Policía informó que los bancos tardan tres días para confirmar si un cheque de gerencia tiene fondos, lo cual es aprovechado por los estafadores.