/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La Dirincri analiza la computadora de Choy

Policías investigan posibles amenazas que reportero habría recibido. Ayer le dieron el último adiós.

Imagen
Fecha Actualización
Agentes de la División de Investigación de Alta Tecnología se sumaron a las pesquisas que realiza la División de Homicidios de la Dirincri, en relación al asesinato del reportero gráfico del diario El Comercio, Luis Choy Yin (39). Los detectives revisan la computadora del periodista, a fin de obtener información sobre amenazas.

Fuentes policiales señalaron que en el equipo también se espera encontrar detalles sobre sus últimos trabajos periodísticos, así como información respecto a sus negocios. Sus familiares confirmaron que estaba en la venta de autos y que hacía préstamos de dinero.

En tanto, la mañana de ayer acudieron a la Dirincri dos de los testigos del ataque al reportero. Además de conocerse las características físicas del hampón que disparó, y de quien ya se tiene su identikit, también se trabaja el 'retrato hablado' de un segundo sujeto que habría participado en el asesinato.

Los investigadores reiteraron que todo hace indicar que Choy conocía a su asesino, con el que conversó unos segundos antes de que le disparara.

Respecto a la última llamada que recibió el periodista, se sabe que la Policía ya maneja el número de un teléfono celular, el mismo que pertenecería al criminal que se hizo pasar como un cliente del hombre de prensa.

De otro lado, a las 4:00 de la tarde de ayer fueron sepultados los restos de Luis Choy en el cementerio Campo Fe de Huachipa, en medio del pedido de justicia de sus seres queridos y colegas.

DATO

- El dolor de la hija de Choy, de apenas 10 años, conmovió ayer a las numerosas personas que llegaron a darle el último adiós al periodista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD