/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Costa Verde: retrasos costarían S/.400 mil

Comunas de Lima y de Magdalena se enfrentan por retiro de cerco perimétrico en la zona.

Imagen
Fecha Actualización
Las obras de ampliación y mejoramiento de la Costa Verde, en el tramo entre Magdalena y San Miguel, debieron entregarse en mayo, pero aún no concluyen. Este retraso no solo amenaza con causar caos vehicular durante el verano, sino que condenaría a los limeños a pagar las consecuencias: los sobrecostos por esta demora contractual ascienden a unos S/.400 mil, suma que deberá ser asumida por la Municipalidad de Lima.

Javier Sota Nadal, presidente de la Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape), reconoció dichos sobrecostos y dijo que estos se deben a la realización de la feria gastronómica Mistura.

"Mistura es un proyecto que tenía que hacerse. Apega, Magdalena y Emape decidimos que se haga, pero esto implicó interferir con la obra. Eso ha determinado retrasos y algunos sobrecostos", justificó.

Dijo que el pago de dichas penalidades se evalúa en la vía administrativa. "El contratista argumenta que los gastos generales continúan y que la colocación de un cerco (metálico) y otras instalaciones en donde se hizo Mistura han provocado daños en la obra", remarcó.

ENFRENTADOSIván Infanzón, gerente de Emape, precisó que dicho cerco que quedó tras la realización de Mistura interfiere con el libre tránsito para ejecutar diversos trabajos en el malecón, como el sistema de riego tecnificado, plantaciones y otros.

"Se ha notificado notarialmente a Magdalena y se ha efectuado una constatación policial por el no retiro del cerco metálico. Asimismo se tiene prevista una constatación notarial de los daños", señaló.

No obstante, Jorge Román, gerente municipal adjunto de Magdalena, sostuvo que es "totalmente falso" que Mistura haya retrasado las obras.

"Los trabajos debieron terminar en mayo, pero Emape dio una serie de aplazamientos e incluso Mistura corrió el riesgo de no hacerse. Es un despropósito y es ilógico tratar de justificar los retrasos por este evento. Si fuera así, ¿por qué no se han terminado las obras en San Miguel?", cuestionó.

SABÍA QUE

- Jorge Román, gerente municipal de Magdalena, dijo que "no retirarán el cerco metálico". Sostuvo que esta estructura da seguridad en la zona.

- Hasta la fecha se han dado diez ampliaciones del plazo de entrega de estas obras. Emape aseguró que en diciembre estarán listos los dos bypass y un malecón.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD