• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Conjurar la debacle | PERU21Opinión: Conjurar la debacle | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Conjurar la debacle

“Se agradece la sinceridad presidencial sobre las marchas y contramarchas, todos conocemos las debilidades históricas del Estado peruano, pero a estas alturas ya no queda margen para el error”.

(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)
Editorial Perú21
Actualizado el 16/06/2020 08:20 a.m.

Luego de asumir la responsabilidad de los errores del gobierno en la lucha contra la pandemia, explicando las graves limitaciones del Estado peruano, no solo en materia de salud pública, el presidente Martín Vizcarra anunció un gran plan de reactivación cuyo objetivo será la generación de un millón de empleos a través de la ejecución de 6,436 millones de soles en proyectos de inversión.

El plan, denominado ‘Arranca Perú’, que se enfocaría en tres áreas productivas –Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Agricultura– y el programa Trabaja Perú, del Ministerio de Trabajo, apunta a mitigar el tremendo daño que la crisis del COVID-19 ha causado en la economía del país. Sin ir muy lejos, el Instituto Nacional de Estadística (INEI) reportaba ayer la pérdida del 40% del Producto Bruto Interno en abril y que solo en Lima Metropolitana los empleos se redujeron en 47.6% (2’318,300 ciudadanos), al comparar las cifras del período con las del 2019.

La realidad es pues brutal: pese a que la amenaza del coronavirus continúa pendulando sobre la salud de los peruanos, la economía, las fuerzas productivas, no resisten un día más de inactividad. Según la encuesta nacional urbana de Ipsos que Perú21 publicó ayer, el 68% de los participantes resaltó que la economía y el empleo eran los temas que el gobierno debería priorizar. El 42% declaró que, luego de tres meses de aislamiento social, se había quedado sin empleo o perdido sus ingresos.

El drama, la debacle, es pues patente y constatable en todos los registros y análisis. Se agradece la sinceridad presidencial sobre las marchas y contramarchas, todos conocemos las debilidades históricas del Estado peruano, pero a estas alturas ya no queda margen para el error. El Plan ‘Arranca Perú’ tiene que venir blindado, planificado desde el primero hasta el último punto. El gobierno está obligado a ejecutarlo con máxima precisión y transparencia, a pedir todo el apoyo posible a especialistas del sector privado, y a no fallar. La remontada tendrá que comenzar desde muy abajo y es el destino del país, de toda una generación de peruanos, lo que está en juego.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Arranca Perú

Martín Vizcarra

covid 19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Bonding”, ¿tendrá temporada 3 en Netflix?

“Bonding”, ¿tendrá temporada 3 en Netflix?

Cómo escuchar radio FM con tus audífonos Bluetooth

Cómo escuchar radio FM con tus audífonos Bluetooth

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Oro en el jardín

Oro en el jardín

Inexplicable pasividad

Inexplicable pasividad

La plaga se ensaña

La plaga se ensaña

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...