Las estadísticas son claras, solo un 14.3% de viajes diarios en Lima y Callao se realiza en auto particular y en taxis regulares o de aplicación. El resto de viajes se realiza en transporte público, otros medios de transporte y modos activos (caminata y bici). Nuestro pésimo servicio de transporte público motiva a más personas a optar por otros medios de transporte, costándoles más dinero y complicando el sistema de movilidad. Si empezamos a atender y resolver los problemas del transporte público y ofrecemos buenas condiciones de caminabilidad, los flujos de los vehículos también mejorarán, podrá garantizarse fluidez, disminuirán las fricciones y el estrés de las personas, se reducirán los siniestros viales y, con ellos, la cantidad de víctimas. Realmente ganaríamos todos… pero hay quienes aún vociferan #ConMiCarroNoTeMetas.