/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cayendo en el mismo agujero

En el día que murió Margaret Thatcher– quien con su convicción en el mercado contribuyó a que el mundo tenga un nivel de prosperidad que nunca antes había disfrutado– nos despertamos con el desencanto de que Ollanta Humala nos habría engañado.

Imagen
Fecha Actualización
Fritz Du Bois,La opinión del directordirector@peru21.com

Así tenemos que a través de un decreto legislativo de Defensa quiere retornar los puertos al control del Estado. Mientras que ha decidido que Petroperú vuelva a ser un monopolio arriesgando miles de millones de dólares de todos los peruanos. De esa manera, nuestro mandatario está retornando por la puerta falsa a ese trasnochado mamarracho de la Gran Transformación, incumpliendo su promesa al electorado.

En realidad, frente al fracaso que fueron los puertos cuando estuvieron en manos de Enapu –Callao era el puerto latinoamericano más ineficiente y caro– así como a la enorme carga que representó durante décadas Petroperú para el contribuyente peruano, uno se pregunta: ¿Qué sentido puede tener arrojarse nuevamente a un agujero del que nos tomó tantos años levantarnos?

Incluso, si vemos tanto el sector portuario como el mercado de combustibles, el Perú hoy es absolutamente otro comparado al estancamiento de la época de Velasco. Lo sorprendente es que nadie le está pidiendo estatismo al presidente, al contrario, lo que la gente quiere es más competencia para que los precios sigan bajando. Pero en lugar de ello vamos camino a monopolios estatales donde la escasez y el racionamiento estarían asegurados. Claramente hay un sesgo ideológico; no hay otra forma de explicarlo.

En todo caso, esperamos que el Parlamento corrija ambos excesos –las facultades fueron otorgadas para seguridad, no para contrabandos, y el crear un monopolio requeriría de una ley expresa para autorizarlo. Pero lo más alarmante es el poco conocimiento de nuestra historia que algunos están demostrando ante la facilidad con la que pueden caer en los mismos errores del pasado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD