VUELVEN MAYORISTAS. Al cierre de esta edición, preparaban el ingreso de los vehículos. (USI)
VUELVEN MAYORISTAS. Al cierre de esta edición, preparaban el ingreso de los vehículos. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El caos retorna a La Parada. En medio de los cuestionamientos sobre su actuación, el juez Malzon Urbina notificó ayer a las partes su polémico fallo en el que les ordena a la Municipalidad de Lima y al Ministerio del Interior, respectivamente, que retiren los bloques de concreto y a los policías que impedían el ingreso de camiones a ese mercado.

Si bien la notificación fue emitida aproximadamente a las 2:00 de la tarde, al cierre de esta edición no había sido cumplida.

Sin embargo, el procurador de la comuna, Antonio Salazar, confirmó a Perú21 que la resolución del juez Malzon Urbina será acatada.

"Aunque no estamos de acuerdo, la municipalidad cumplirá esta sentencia porque somos respetuosos del Poder Judicial. No obstante, mañana (hoy) apelaremos para dejar sin efecto este mandato", adelantó.

Dicha impugnación será vista por la Corte Suprema. En palabras de Salazar, esta instancia –en teoría– debe tomarse cinco días para resolver, "pero en la práctica sabemos que tardará mucho más".

REABRENHasta altas horas de la noche de ayer, los comerciantes de La Parada se preparaban para el ingreso de los camiones y el reinicio de las actividades mayoristas.

Es más, le hicieron algunas refacciones al mercado. "Vamos a retomar las actividades con calma. Los camiones entrarán por donde siempre lo han hecho", dijo la dirigente Ida Ávila, quien pidió a Lima que informe en qué destinó el dinero recaudado por EMMSA en 2012 para el mantenimiento del recinto. Indicó que no están en contra de que la Policía se mantenga en la zona con fines de seguridad, pero "no para restringir el ingreso de la mercadería".

CONFÍA EN APELACIÓNEn tanto, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, refirió que está convencido de que no prosperará el fallo a favor de los comerciantes pues "magistrados más objetivos lo revocarán".

Además, con tono irónico, afirmó que la decisión del juez Urbina "quedará como anécdota para los estudiantes universitarios de lo que no se debe hacer en temas de amparo y en derecho penal".

De otro lado, la Procuraduría Anticorrupción formalizó su pedido ante la Fiscalía con el objetivo de que se inicien las investigaciones al magistrado Urbina por la presunta comisión del delito contra la administración pública y corrupción de funcionarios en agravio del Estado.

SABÍA QUE

- La Fiscalía Suprema de Control Interno citó al juez Urbina para que identifique qué fiscal y vocales lo habrían amenazado a fin de manipular su fallo.

- Como se recuerda, el juez dijo que intentaron manipularlo para que fallara a favor de la comuna limeña.

- El municipio de La Victoria clausuró cuatro cantinas clandestinas de los alrededores de La Parada que eran conocidas como 'cámaras de gas'.