Facilidad. Créditos en soles serían más baratos. (Perú21)
Facilidad. Créditos en soles serían más baratos. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los recortes en el encaje, dictados por el Banco Central de Reserva (BCR), y la reciente disminución en la tasa de interés de referencia generarán que las tasas de interés de los créditos en soles bajen en la segunda mitad de 2014, proyectó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Con excepción de los préstamos a la microempresa, los desembolsos en moneda local subieron sus costos durante el primer semestre.

En cuanto a las tasas de los créditos en dólares, cayeron los corporativos, los que son para las grandes, pequeñas y microempresas, así como los hipotecarios.

"El comportamiento de los costos del crédito en dólares se relaciona con los elevados niveles de liquidez con que cuenta la banca privada desde los trimestres previos, en los que el BCR vendió billetes verdes en el mercado cambiario", afirmó el gremio bancario.

MOROSIDADAsbanc refirió que la morosidad bancaria privada retrocedió en junio a 2.36% tras cinco meses continuos de avances.

TAGS RELACIONADOS