RETOS PENDIENTES. Recomiendan apostar por innovación. (USI)
RETOS PENDIENTES. Recomiendan apostar por innovación. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"Si Perú no toma las medidas para superar los obstáculos a su crecimiento, perderá la oportunidad de convertirse en una fuerza económica regional y global significativa", aseguró ayer la influyente revista británica The Economist.

De acuerdo con la directora para América Latina y El Caribe de la Unidad de Inteligencia de la publicación, Irene Mia, el Perú enfrenta varios retos claves como el mejoramiento de la infraestructura, la reforma educativa y el aumento de la eficacia del Gobierno.

Sin embargo, los elementos que pondrían en riesgo su crecimiento –si no se resuelven– son la dependencia de las materias primas (minerales) y la "fuerte desigualdad".

VULNERABILIDADESSegún la analista de The Economist, si bien los precios de las materias primas han disminuido por debajo de los niveles que registraban en 2008, aún son altos y, probablemente, seguirán en ese nivel al menos por cinco años más, impulsados por la demanda de infraestructura de naciones en crecimiento.

"El ciclo de las materias primas todavía no se ha acabado, pero hay que prepararse para el mediano y el largo plazo. Este puede ser un elemento de riesgo para el Perú en los próximos años", anotó.

Por ello, hay que comenzar a desarrollar innovación en el país para competir, en el ámbito internacional, con industrias de mayor valor agregado, dijo.

Otra de las vulnerabilidades del país es la creciente desigualdad que podría generar protestas, problemas sociales y afectar la inversión, advirtió la experta. "El crecimiento no ha alcanzado a las zonas menos favorecidas. Hay una desigualdad muy fuerte", indicó.

Mia anotó que si no se involucra a los segmentos más pobres de la población en el avance del país, se puede afectar su sostenibilidad.

Pese a estos factores, The Economist prevé que la economía peruana crecerá 6% anual, en los próximos cinco años, impulsada por la puesta en marcha de proyectos mineros como Toromocho.

DATOS

- En bloqueCon el modelo de apertura comercial de Alianza del Pacífico, nuestro país tendrá un papel preponderante en el ámbito global, refirió la experta de The Economist.

- Otros factoresDebe atenderse además la rigidez del mercado laboral y monitorearse la expansión del crédito, sugirió.

TAGS RELACIONADOS