Abraham Levy:Huracán

Huracán Harvey

En las últimas horas, un desastre anticipado
–gracias a los recursos que dispone EE.UU. para prevención– está empezando a producir el huracán Harvey en las costas de Texas en el sur de la gran nación norteamericana.

Sería el primer huracán mayor (con vientos sostenidos de por lo menos 180 km/h) que impacta en las costas estadounidenses (esa es el área crítica para un huracán) desde 2005.

La desgracia, anticipada ya hace algunos días por los modelos meteorológicos, radica en que el huracán no se moverá y disipará tierra adentro en pocas horas. Por el contrario, se quedará errático retroalimentándose de las aguas cálidas del Golfo de México en la misma línea de costa de Texas hasta el martes o miércoles según esos modelos.
Es el peor escenario posible, no solo por la continua acción del viento, sino por la increíble acumulación de lluvias que se espera se presente en la costa texana durante 5 días. En promedio caerán unos 500 mm y en algunos casos más de 800 mm.

¿Es mucho 800 mm en 5 días? La respuesta es que se trata de todo lo que llovió en nuestra trajinada ciudad de Piura durante el último El Niño pero, en lugar de hacerlo en 2 meses, lo hará en 5 días. Viene uno de los mayores impactos económicos por desastre natural desde que hay registros.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Sísifo y la inversión pública

Ceguera política

¡Basta de vericuetos legales en las contrataciones del Estado!

¿Fiscal Chinchay por qué no abren el celular de Villanueva?

Preferiría no leerlo

Golpe de Estado en Bolivia

Siguiente artículo