Rusia insta a un diálogo sin amenazas entre el régimen de Maduro y Guaidó

Rusia, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige Serguéi Lavrov,volvió a expresar su "rechazo categórico a cualquier idea que permita la posibilidad de una intervención externa por la fuerza en los asuntos" de Venezuela.
Serguéi Lavrov indicó que Rusia está dispuesta "a proporcionar la asistencia" necesaria para el diálogo. (Foto: AFP)

Moscú. instó este lunes a la comunidad internacional a apoyar el inicio de un proceso político entre el régimen de y la oposición en Noruega para tratar de resolver la crisis en , y pidió que el diálogo se haga sin la imposición de ultimátum al chavismo.

"Instamos a todos los países involucrados en la situación venezolana a apoyar el inicio del proceso político a través de negociaciones de las principales fuerzas de este país, sin imponer demandas de ultimátum al Gobierno venezolano", señaló en un comunicado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

"Por nuestra parte estamos dispuestos a proporcionar la asistencia necesaria para dicho diálogo si así lo solicitan los participantes", agregó el departamento que dirige Serguéi Lavrov.

Al mismo tiempo, Moscú volvió a expresar su "rechazo categórico a cualquier idea que permita la posibilidad de una intervención externa por la fuerza en los asuntos de este país amigo".

Rusia es, junto a China y Turquía, fiel aliado del régimen de Maduro frente a y la mayoría de los países europeos.

Este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega informó que los representantes del régimen de Nicolás Maduro y de la oposición regresarán a Oslo esta semana, después de los encuentros preliminares que tuvieron lugar en días previos para entablar un diálogo político entre ambas partes.

Venezuela vive un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición.

En respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino y recibió el apoyo y reconocimiento de más de 50 países.

Desde entonces, el conflicto político se ha agudizado y varios países, entre ellos Noruega, intentan impulsar mecanismos para encontrar una solución negociada a la crisis venezolana. El pasado 17 de mayo las autoridades noruegas confirmaron su papel mediador en una fase inicial para entablar un diálogo político entre el Gobierno venezolano y la oposición.

Fuente: EFE

Relacionadas

Macron se reúne con Pedro Sánchez para abordar una alianza contra la ultraderecha

Rey emérito de España, Juan Carlos I, anuncia su retiro de la vida pública

Reportan caída de meteorito en Michoacán, México [VIDEO]

Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia denuncian decisión sobre dominio de Amazon

Indignante: Falleció menor que fue rociado con gasolina y quemado vivo por supuesto indigente en México

Un hombre murió tras ataque de un tiburón en Hawái

Violentas protestas en Barcelona contra Glovo tras la muerte de un repartidor | FOTOS

Argentina: Cristina Kirchner comparece por segunda vez en juicio por corrupción

La frontera con Colombia, una región golpeada por todos los males de Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Siguiente artículo