Vaticano: Mehmet Alí Agca dejó flores en la tumba de Juan Pablo II

El turco, que intentó matar a balazos a Karol Wojtyla en 1981, hizo la visita en el 31 aniversario de su encuentro con el Papa.
Foto 1 de 3
Mehmet Alí Agca dejó flores en la tumba de Juan Pablo II. (AFP)
Mehmet Alí Agca hizo la visita en el 31 aniversario de su encuentro con el Papa. (AP)
Mehmet Alí Agca intentó matar a balazos a Karol Wojtyla en 1981. (AFP)
Mehmet Alí Agca dejó flores en la tumba de Juan Pablo II. (AFP)
Mehmet Alí Agca hizo la visita en el 31 aniversario de su encuentro con el Papa. (AP)
Mehmet Alí Agca intentó matar a balazos a Karol Wojtyla en 1981. (AFP)

El turco Mehmet Alí Agca, quien hirió a balazos al papa en 1981, colocó flores el sábado en la tumba del santo en la Basílica de San Pedro, informó el .

La visita inesperada de Alí Agca — que sería la primera en el Vaticano desde el intento de asesinato— duró pocos minutos, informó el padre Ciro Benedettini, vocero de la Santa Sede.

Los empleados de la basílica retiraron las flores blancas más tarde, como hacen con todas las ofrendas que dejan los visitantes.

Benedettini dijo que Mehmet Alí Agca no tiene asuntos legales pendientes en el Vaticano y que él era libre de visitar el lugar. El turco dejó la ofrenda en el 31 aniversario de su encuentro con Juan Pablo II.

La televisión italiana transmitió un video breve de la visita a la tumba, filmada aparentemente por un periodista italiano que acompañó a Alí Agca. Se escucha al turco murmurar "mil gracias, santo", "viva Jesucristo" y "he venido hoy porque el 27 de diciembre de 1983 conocí al Papa".

PERDÓNJuan Pablo II, quien perdonó a su atacante por el atentado en la Plaza de San Pedro, visitó a Agca en una cárcel en Roma el 27 de diciembre de 1983 e intercedió posteriormente ante las autoridades italianas para que liberaran en el 2000.

Agca fue extraditado a Turquía por el asesinato en 1979 de un periodista. Cumplió en 2010 una condena de 10 años en su país y desde entonces está en libertad.

Cuando fue detenido luego del atentado, el turco dijo que actuó por su cuenta. Posteriormente insinuó que Bulgaria y los servicios secretos soviéticos eran los autores intelectuales del ataque al polaco, cuyo apoyo al movimiento sindical Solidaridad alarmaba al Kremlin.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Siguiente artículo