Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela

El senador refirió que "por meses y por años" había defendido una opción "no militar y pacífica" en Venezuela, pero que ahora "las circunstancias han cambiado".
Foto 1 de 6
Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela. (AP)
Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela. (AP)
Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela. (AP)
(Foto: EFE)
Según Lozada, la medida de Maduro "genera incertidumbre y confusión entre los [jubilados] que no saben de tecnología". (Foto: EFE)
Continúan las protestas contra Nicolás Maduro en Venezuela (AFP).
Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela. (AP)
Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela. (AP)
Senador estadounidense sugiere la opción de la intervención militar en Venezuela. (AP)
(Foto: EFE)
Según Lozada, la medida de Maduro "genera incertidumbre y confusión entre los [jubilados] que no saben de tecnología". (Foto: EFE)
Continúan las protestas contra Nicolás Maduro en Venezuela (AFP).

Marco Rubio, senador republicano por el estado de Florida, sugirió la intervención militar de en , debido a que las circunstancias en el régimen de Nicolás Maduro "han cambiado" y "amenazan" la seguridad nacional y de la región.

En declaraciones a Univisión, el senador refirió que "por meses y por años" había defendido una opción "no militar y pacífica" en Venezuela, pero que ahora "las circunstancias han cambiado".

"Creo que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos solamente se utilizan en caso de amenaza de seguridad nacional", indicó el miércoles por la noche, informa AFP.

"Creo que hay un argumento muy fuerte que se puede hacer en este momento, de que Venezuela y el régimen de Maduro se han convertido en una amenaza a la región e incluso a Estados Unidos", agregó el legislador republicano.

El senador, de padres cubanos, ha sido uno de los más duros crítico del gobierno de Maduro y es una de las voces más influyentes en Washington respecto a la política estadounidense sobre Cuba y Venezuela.

Añadió que discutió el tema el martes con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. "(El de) Maduro es un gobierno que apoya a narcotraficantes, a guerrilleros y a grupos terroristas que están amenazando la estabilidad de Colombia y están desestabilizando a varios países".

"Y si se le ocurre a Maduro invitar a que (el presidente ruso, Vladimir) Putin mande aviones militares por ejemplo, o que abran una base, esto va a acelerarse más todavía. Yo creo que las circunstancias han cambiado; y lo dejo ahí", agregó.

CRISIS EN VENEZUELA

Pese a tener las mayores reservas petroleras del mundo, Venezuela está ahogada en una crisis humanitaria sin precedentes, que a su vez genera un problema regional con miles de refugiados en Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.

Recientemente, Brasil desplazó tropas a su frontera con Venezuela, el estado de Roraima, para hacer frente a la crisis, mientras Estados Unidos envió un buque hospital que atenderá a los refugiados venezolanos en Colombia.

GOLPE A LA VISTA

En febrero de este año, Rubio había dicho que el mundo apoyaría a las fuerzas armadas venezolanas si éstas emprendían un golpe de Estado en Venezuela, pero no había evocado entonces el fantasma de la intervención extranjera.

Éste sí fue mencionado en agosto del año pasado por el presidente Donald Trump, pero entonces sus comentarios fueron rechazados por los países latinoamericanos.

Relacionadas

Defensa de opositor venezolano asegura que está condenado a prisión "sin un juicio previo"

Apagones vuelven a paralizar a Caracas y zonas cercanas [FOTOS]

Hombre es arrestado por enviar amenazas al diario Boston Globe

Argentina intenta contener desplome del peso con más austeridad y alza de tasas

Migrantes venezolanos sobreviven a la intemperie en las calles de Brasil [FOTOS]

España: Dos migrantes africanos a prisión por entrada violenta en valla fronteriza de Ceuta

OEA convoca sesión extraordinaria por crisis migratoria generada por Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Siguiente artículo