/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rusia entrega a EEUU plan de control de armas químicas en Siria

Se espera que iniciativa sea vista mañana por Serguei Lavrov y John Kerry. Miembros permanentes de Consejo de Seguridad de ONU se reunirán hoy.

Imagen
Fecha Actualización
Rusia anunció hoy que ya entregó a Estados Unidos el plan para llevar a la práctica la iniciativa rusa sobre el control internacional de los arsenales de armas químicas de Siria.

"La parte rusa ya ha entregado a EEUU el plan para la realización de la iniciativa de control internacional de las armas químicas sirias", dijo una fuente oficial a la agencia Interfax.

La fuente añadió que Moscú espera que ese plan sea tratado durante la reunión que el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, mantendrá mañana, jueves, en Ginebra con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

Lavrov aseguró la víspera que Moscú y Damasco ya trabajan en un "plan concreto, claro y eficaz" para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.

El ministro de Exteriores de Siria, Walid Mualem, dijo ayer en Moscú que su país ha aceptado la propuesta de Rusia y que está dispuesto a suscribir la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas con el fin de proceder a su destrucción.

El jefe de la diplomacia del país árabe explicó que la decisión de Damasco pretende "dejar sin argumentos la agresión norteamericana", un ataque puntual a Siria que EEUU estudia asestar en castigo por el supuesto empleo por el Ejército sirio de armas químicas contra civiles, que Washington considera demostrado.

Por su parte, Kerry subrayó que el plan ruso para la destrucción del arsenal químico sirio debe ser "vinculante" e implicar "consecuencias" en caso de que Siria no lo cumpla.

Kerry dijo que el inicio de un proceso "verificable, transparente y con consecuencias" es preferible a una intervención militar, aunque aseguró que la opción militar sigue estando sobre la mesa.

REUNIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDADLos cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se reunirán este miércoles para continuar con sus discusiones sobre la forma de desmantelar el arsenal químico de Damasco, informaron diplomáticos.

Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China comenzaron el martes a estudiar el proyecto francés para el desmantelamiento del armamento sirio, que llegado el caso autoriza un recurso a la fuerza.